Maestros jubilados denuncian que les reducen pensiones e inician defensa laboral

Federico de Jesús Sánchez Galindo es un maestro que durante su cesantía laboral ha visto como sus ingresos, cada día que pasa, disminuyen. Junto a colegas y personal administrativo hoy lucha para que el Estado Mexicano evalúe las percepciones a que han sido sometidos tras el cambio de esquema de pagos de pensiones, de Veces del Salario Mínimo, a Unidad de Medida de Actualización, misma que se aplicó de manera gradual en el gobierno de Enrique Peña Nieto a partir del 27 de enero de 2016.

“Estamos unidos para hacer un reclamo hacia el ISSSTE por el pago de nuestro salario en nuestras pensiones que lo redujeron a UMAs (Unidad de Medida de Actualización) y pasaron por alto la ley al no pagarnos lo que nos correspondía conforme a derecho. Nos lo toparon a 10 salarios mínimos, pero ni eso nos pagan. Nos pagan 10 UMAS que obviamente reduce considerablemente nuestro salario, lo que nos perjudica en lo personal, familiar, en lo económico y social porque no tenemos posibilidad de tener otro ingreso, aunque, como en mi caso, trabajamos 45 años. Antes de la modificación ganaba 68 mil pesos y ahora 32 mil”.

Para este maestro, la inflación es algo que se percibe cada vez que paga servicios, alimentos y medicamentos. Por eso, junto a otros maestros, está reclamando lo que legalmente le corresponde después de haber depositado casi medio siglo de vida en la enseñanza. Lo que se exige es que se haga efectiva la Ley Federal del Trabajo en cuanto a que los sueldos se pagarán conforme a lo que ganaba el día que se retiró del aula.

Federico de Jesús recordó que su último tiempo laboral se lo dedicó a adolescentes que estudiaban en el CETIS 88 ‘Benito Díaz’, impartiendo enseñanza media superior, al igual que su compañero José Augusto Sánchez Galindo, ex profesor del CBTIs 159 ‘Belisario Domínguez’, ambos planteles unidos en Gómez Palacio, Durango. José Augusto también reclama un salario digno, conforme a lo que promedió en los últimos cinco años de su vida laboral.

Fuente: Milenio.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas