México te abraza: empresas mexicanas ofrecen cerca de 35 mil plazas a deportados

El Gobierno de México está listo para recibir a los mexicanos deportados por la administración del presidente Donald Trump, mediante México te abraza, en donde las empresas contribuirán ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo.

Este martes 28 de enero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que están listos para recibir a los mexicanos deportados de Estados Unidos a través de 10 centros de atención a lo largo de la frontera norte.

Aseguró la funcionaria federal que con la estrategia México te abraza, los connacionales tienen una recepción ordenada y segura.

Este mismo día, empresarios mexicanos sostuvieron una reunión con la Secretaria de Gobernación  y el secretario de del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, en donde el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, destacó a medios que son 70 empresas las que ofrecerán empleo a los mexicanos que terminen repatriados a territorio nacional.

“Ahorita son 70 (…) sector del campo, sector financiero, sector agrícola, industrial, comercial, están todos los sectores, el de servicios”.

Francisco Cervantes, presidente del CCE

Cabe señalar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el pasado 23 de enero que los empresarios de México ofrecieron cerca de 35 mil plazas de empleo para los mexicanos que pudieran ser deportados de Estados Unidos

“Tenemos muy buena relación con el Consejo Coordinador Empresarial, estamos en plena comunicación tanto con el Consejo que formamos para el Plan México como, en general, con el Consejo Coordinador Empresarial en donde estamos colaborando (…) están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo, en este momento, para las y los mexicanos que pudieran ser deportados de Estados Unidos y que van a ser recibidos en los Centros de Atención”.

Claudia Sheinbaum, presidente de México.

Fuente: Uno TV.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas