
El grupo parlamentario de Morena en el Senado logró aprobar por unanimidad la ley que prohíbe la reelección en cargos de elección popular y el nepotismo luego de que el partido guinda cediera ante las presiones de sus aliados, especialmente el Verde, que logró postergar su aplicación del 2027 al 2030. De esta manera, varias figuras de la 4T vuelven a estar en carrera para las próximas elecciones locales.
Como relató LPO, el proyecto para prohibir que las figuras tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo puedan ser sucedidas por familiares directos generó tensiones entre Morena y sus dos principales partidos aliados: el Verde y el PT. Uno de los casos más importante, por ejemplo, fue el del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien busca posicionar a a su esposa y actual senadora, Ruth Miriam Gonzales Silva, Para sucederlo en 2027. A raíz de esto, algunos sectores ecologistas habían amenazado con votar en contra de la iniciativa de la jefa de Estado, algo que finalmente no sucedió.
Este martes, Morena logró aprobar la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum por unanimidad, es decir, con todos los votos que alguna vez estuvieron en duda del Verde y el PT y, además, del PAN y del PRI, que dejaron de lado las diferencias y la polarización para apoyar la iniciativa oficialista tanto en lo general como ne lo particular. Según fuentes consultadas por esta redacción, el coordinador de la bancada guinda, Adán Augusto López, fue el líder que operó los consensos con las fuerzas aliadas de la 4T y de la alianza opositora.
En la previa de la sesión el senador oriundo de Puebla Ignacio Mier había confirmado los cambios para lograr un mayor apoyo tanto dentro del oficialismo como de la oposición. “El verde es nuestro aliado”, había declarado el dirigente morenista, quien aseguró que los cambios buscan “armonizar” las distintas reformas a partir del próximo sexenio.