Se esta priorizando el desarrollo Inmobiliario en Hermosillo señalo el líder social.
Después de las declaraciones del Gobernador Alfonso Durazo sobre la reserva de emergencia del Acueducto Independencia en Sonora, Alberto Vizcarra, miembro de Movimiento Ciudadano por el Agua, expresó que la propuesta de utilizar el Acueducto Independencia como reserva de emergencia plantea interrogantes sobre la prioridad de abordar las necesidades de la comunidad y las actividades productivas, como la agricultura, en comparación con el desarrollo inmobiliario.
#Entrevista Movimiento ciudadano por el agua: ¿El #acueducto como reserva de agua de qué?
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) October 12, 2023
Se esta priorizando el desarrollo Inmobiliario en Hermosillo destacó el líder social.
Después de las declaraciones del Gobernador @AlfonsoDurazo sobre la reserva de emergencia del… https://t.co/fHKMONkr55 pic.twitter.com/D7WT8071kQ
“Porque se trata de expandir la ciudad, sobre todo lo que es la plataforma del Bajo de la Presa, del Arco de Rodríguez. El gobernador está hablando de mil, de mil setecientas hectáreas. Eso, eso representa, pues, poco arriba de 17 millones de metros cuadrados, lo que podría tener un impacto significativo en el desarrollo inmobiliario de Hermosillo”.
El debate gira en torno a la creciente especulación inmobiliaria en Hermosillo, donde el precio promedio del metro cuadrado se sitúa cerca de los seis mil pesos.
“Tengo entendido que la ciudad de Hermosillo se ha convertido en el principal sitio de concurrencia de la especulación inmobiliaria, porque el metro cuadrado anda en promedio en cerca de seis mil pesos.”
La controversia se agrava al considerar que la presa del Acueducto Independencia ha operado de manera ilegal, lo que plantea preguntas sobre su futura función como reserva. Vizcarra argumenta que esta reserva se utilizará para respaldar proyectos inmobiliarios y de especulación en Hermosillo, en lugar de abordar las necesidades de agua de la comunidad y las actividades económicas, como la agricultura.
“El acueducto queda como reserva, como reserva de qué? Pues como reserva de todo este apalancamiento inmobiliario y de especulación en torno a estos bienes que Hermosillo se ha convertido en el banal de atracción de estos grandes negocios”, concluyó Vizcarra Osuna.