Nivel de agua en presas de la ZMVM disminuye 22.7% con respecto al almacenamiento histórico: Conagua

El almacenamiento actual de las tres presas que abastecen una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es de 42.1%.

El almacenamiento actual de las tres presas que abastecen una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es de 42.1% con 329.54 millones de metros cúbicos (Mm3), una diferencia del 22.7% (-177.24Mm3) respecto al almacenamiento histórico registrado por la Conagua, que es de 64.8% (506.78Mm3), así se informó en el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH).

La disminución de captación en los embalses tiene impacto directo en el abastecimiento de agua en la ZMVM, donde se ha tenido que bajar el suministro de agua hasta en un 24%.

Hasta el 24 de abril, la Presa del Bosque se encuentra en 43.5% de llenado con 88.09Mm3, 1.3% menos de lo registrado una semana antes; la presa Villa Victoria está en 29.8% con 55.29Mm3, también 1.3% menos; la presa Valle de Bravo se encuentra en 47.2% de su capacidad con 186.17Mm3, lo que representa una disminución del 1%.

Estiaje se extiende a todo el territorio nacional

La temporada de estiaje continúa presente en todo el país, este año la captación de agua ha registrado sus niveles más bajos.

De acuerdo con la Subdirección General Técnica de Conagua, los 210 principales embalses de México han recolectado 65 mil 157 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 52% de llenado.

En todo el territorio mexicano solo tres presas tienen un almacenamiento del 100%, una se ubica en Baja California y dos más en la zona centro del país; 46 embalses tienen entre 75% y 100% con un total acumulado de 8,728Mm3; 70 presas se encuentran entre 50% y 75% y almacenan 40,150Mm3; 91 presas tienen un registro menor al 50% con un llenado de 16,254Mm3.

Para afrontar condiciones de sequía, personal de las brigadas PIAE en coordinación con usuarios de riego agrícola, bombean agua para contribuir al desarrollo de los cultivos. En 2023, en total, se han extraído más de dos millones 456 mil m3 de agua, en apoyo de 748 hectáreas ubicadas en Querétaro, Tamaulipas y Sinaloa.

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Cae agente de la AMIC en enfrentamiento; FGJES despliega operativo en Hermosillo

Garantizan Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum salud gratuita y de calidad con servicios de IMSS-Bienestar

Impulsan participación ciudadana con capacitación “Conoce cómo votar”