
Luego de que el Congreso de Sonora se negó a aprobar la Ley y Presupuesto de Ingresos Municipal de Hermosillo 2025, el diputado David Figueroa insistió que esto no fue realizado con fines políticos, sino que los legisladores tomaron esa decisión porque se detectaron diversas inconsistencias.
En entrevista para RTN Medios con Rosa Lilia Torres, el legislador resaltó que los Ayuntamientos tenían hasta el 30 de noviembre para enviar la propuesta de la Ley de Ingresos, y una vez que se inició con el análisis detectaron que el contenido de su documento no coincidía con lo que el Cabildo votó.
“El cabildo votó por no incrementar tarifas de agua, y la Ley que presenta el presidente y el secretario, dando fe del acta de cabildo, tienen incrementos en todas las tarifas del agua. Es decir, es un documento que no fue aprobado por los regidores. Por consiguiente, trae un vicio porque no es la voluntad del cuerpo colegiado que es el Ayuntamiento y que es el que lo constituye el cabildo. Cuando nos percatamos de esta falla, lo hablamos, llegó la tesorera, dio una explicación, muy poco clara, por cierto”, externó.
Fue hasta el 13 de diciembre, recordó, ya fuera de tiempo, cuando el Ayuntamiento de Hermosillo presentó un oficio sin número, sin hoja membretada y sin la firma del Presidente Municipal, donde llevaba los documentos de la Ley de Ingresos 2025 como la había autorizado el Cabildo.
Resaltó que los diputados no recibieron ninguna instrucción para negarse a esta Ley de Ingresos, pues esta decisión se tomó por los cobros excesivos que se presentaron en un inicio.
“Quieren sacarle agua a las piedras. No, no es político, es de respeto. El presidente y su equipo van a tener que aprender que, si durante tres años hicieron y deshicieron en este tipo de cosas, se les acabó. A partir del 15 de diciembre le demostró el Congreso del Estado que no les va a seguir tolerando que quieran hacer lo que les da su gana”, precisó.
“Nosotros sí tenemos una encomienda, la encomienda de los ciudadanos de decirle a un presidente municipal y a su equipo que no se manda solo y que hay equilibrios en la política en la política del estado de Sonora y un equilibrio es el poder legislativo, precisamente para eso la gente nos votó”, precisó.
En caso de que la Ley de Ingresos se hubiera aprobado, dijo, Hermosillo hubiera tenido aumentos considerables en el 2025 y los ciudadanos hubieran responsabilizado a los legisladores, en lugar del Ayuntamiento de Hermosillo.
El diputado David Figuera (@DavidFigueroaO) insistió que la desaprobación de la Ley de Ingresos de #Hermosillo no fue por temas políticos, sino que se debió a las diversas inconsistencias que se detectaron. “Nosotros sí tenemos una encomienda, la encomienda de los ciudadanos de…
“Ayuntamiento puede irse a la controversia constitucional”, señala Emeterio Ochoa
Ante la negativa de la mayoría en el Congreso de Sonora, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa reiteró que el Ayuntamiento de Hermosillo puede irse a la controversia constitucional, debido a que la autoridad municipal cumplió en tiempo y forma con la información.
“El Ayuntamiento de Hermosillo tiene la herramienta de poder irse a la controversia constitucional y la van a ganar el año que venga. Entonces, para mí es totalmente político. Como bien lo dices ahorita, están utilizando argumentos que no tienen que ver con lo que ellos mismos propusieron para no aprobar la ley”, precisó.
Comentó que la confusión de los legisladores de Morena se debe a que el Ayuntamiento hizo entrega de documentación que también incluía el dictamen de la Comisión de Hacienda, por lo que quieren hacerlo ver como si fuera falso.
“Yo estoy en la Comisión de Presupuestos de Asuntos Municipales y te puedo decir que se entregó en tiempo y forma la Ley de ingresos de Hermosillo. Aquí hay una confusión, porque primero que nada se habla de que hay documentos falsos incluso hasta que se entregaron en este tiempo. Lo que sucedió es que el Ayuntamiento entrega el paquete de la Ley de Ingresos, el dictamen de la Comisión de Hacienda, un libro empastado con los logos del Ayuntamiento de Hermosillo, entrega un libro muy grande, que son las bases generales y los estímulos fiscales para el 2025 y entrega una USB en donde viven las versiones digitales tanto las escaneadas, como la editable. Aquí estamos hablando de dos cosas diferentes, una es el dictamen original de la Comisión de Hacienda y otra es tal cual lo aprueba Cabildo. Entonces la confusión aquí, o la confusión que quieren crear es que el dictamen de la Comisión de Hacienda para ellos es un documento falso porque no es el que aprobó Cabildo”, explicó.
Ante la negativa de la mayoría en el @CongresoSon en la Ley de Ingresos de #Hermosillo, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (@EmeterioOchoa) reiteró que el @HermosilloGob puede irse a la controversia constitucional, debido a que la autoridad municipal cumplió en tiempo y forma con…