“No hay nada ilegal en la contratación de empresa de alumbrado público”, señala Javier Lamarque

Ante las críticas y señalamientos por querer contratar una nueva empresa para que atienda el problema de alumbrado público, el alcalde Javier Lamarque Cano aseguró que en este proceso no hay nada oculto o ilegal.

En entrevista exclusiva para Rosa Lilia Torres-Noticias, el presidente municipal desmintió que esté confirmada la contratación con la empresa Emco, ya que previamente debe llevarse a cabo un proceso de licitación.

Respecto a los señalamientos de la diputada local del PAN, Alejandra López Noriega, explicó que existe un problema de desinformación, pues desconocen que hay un procedimiento legal y sustentado por la ley.

“Legalmente no hay nada oculto, no hay nada ilegal, está todo sobre la mesa de manera transparente, por supuesto que no vamos a aceptar que ninguna empresa esta (Emco) o la que sea, que tenga alguna situación irregular o un historial de incumplimiento, pues vaya a prestar el servicio aquí en Cajeme”, aseguró.

Aunque se dijo que en Navojoa la empresa Emco incumplió con el servicio, desmintió que sea ésta quien llevó a cabo el proyecto, pero sí cuenta con buen historial con Puerto Peñasco, lugar donde se contrató en el gobierno de Kiko Munro.

“Nos equivocamos en la Ley de Ingresos 2023”


Tras la aparición de cobros de permisos en eventos de beneficencia, desfiles, caravanas, marchas, manifestaciones, boteos y sodadas, Lamarque Cano dijo que estos conceptos ya existían en la Ley de Ingresos desde el 2012, pero reconoció que se equivocaron al no quitarlos.

“Ese tipo de conceptos ya no deben estar ahí, ciertamente ya no deben estar ahí, ciertamente se nos pasó en la revisión, pero yo ya di la instrucción para que se revisen y se eliminen todos esos conceptos que son obsoletos. No se crearon ahora, vienen desde el 2012, quizá nuestra falla fue no haberlos quitado porque son obsoletos y no se cobran, pero para no crear confusiones más vale eliminarlos porque es absurdo cobrar por una sodada o cobrar una actividad que requiere recaudar fondos para fines benéficos”, agregó.

Una ciudad sin baches


El tema de las calles mencionó que no se puede solucionar de la noche a la mañana, por ello pidió paciencia a las personas, pues se está trabajando fuertemente en reparar las calles con inversión de 175 millones de pesos para vialidades, por lo pronto.

Con los 100 millones de pesos que apoyara el Gobierno del Estado se trabajará en 25 obras más para dar en total 49 obras terminadas antes de que finalice el 2022, aseguró.

“Me había planteado que nuestra meta era bachear un millón 200 mil pesos, pero ahora creo que llegaremos a los dos millones de recarpeteo, además se comprará una planta de asfalto, una maquina bacheadora y una maquina pinta rayas para bachear los 365 días del año”, anunció.

YouTube player

Temas

Gobierno de Trump deporta a una niña de dos años junto a su madre migrante

Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del tren de carga del Tren Maya en Yucatán

PRI pide hacer obligatoria la actividad física en escuelas para combatir la obesidad y sobrepeso