Es real que hay madres que continúan ejerciendo violencia sobres sus hijos y que estos pueden crecer resentidos y sin querer saber de ellas, ni festejarles el Día de las Madres.
Existen muchos motivos para festejar a mamá, pero también otros para no festejarla, hablar de las mamás que ejercen violencia sobre sus hijos es muchas veces un tema tabú, del cual no siempre se quiere hablar abiertamente.
La realidad es que hay un gran número de madres golpeadoras o que ejercen uno o varios tipos de violencia hacia sus hijos que los dejan marcados de por vida, no solo física, sino emocional y afectivamente.
Aunque parezca sorprendente o incluso doloroso para algunas madres, muchos hijos no quieren festejar el 10 de mayo, aquí es importante entender que cada persona tiene sus propias razones y circunstancias.
Los hijos que optan por no celebrar esta fecha pudieron haber experimentado una relación complicada o difícil con su madre, es casi un hecho que hay resentimientos o heridas emocionales. Para ellas y ellos, el Día de las Madres puede ser un recordatorio incómodo de esas experiencias dolorosas.
El Día de las Madres puede ser un día de duelo y recuerdo, no todas y todos tienen un motivo para la celebración.
Además, existe el tema del abuso infantil, esta es una realidad que tristemente afecta a millones de niños en todo el mundo, y que por desgracia va en aumento, expertos y autoridades han notado que las madres cada vez más recurren a la violencia física contra sus propios hijos.
Se sabe que la violencia física puede manifestarse de diferentes maneras, desde jalones de cabello, pellizcos, golpes, bofetadas, hasta aventarles objetos contundentes. Todo esto y más genera daño físico y psicológico duradero en los niños, hay consecuencias emocionales y de desarrollo que pueden persistir hasta la adultez.
Hay mamás que ejercen un comportamiento violento hacia sus hijos por diversos factores, entre ellos: altos niveles de estrés, trastornos de salud mental no tratados, consumo de sustancias adictivas, experiencias traumáticas previas y falta de habilidades parentales adecuadas.
Todavía hoy la sociedad se pregunta si es necesario educar o no con violencia a los hijos, darles una nalgada o un golpe, aunque sea leve, esto ha generado un intenso debate, se cuestiona y analiza tanto su validez como sus posibles consecuencias negativas a largo plazo.
¿Tengo que felicitar a mamá?
No, cada persona tiene la libertad de festejar o no a mamá por diversos motivos, además es importante que las madres comprendan y respeten las decisiones de sus hijos en cuanto a celebrar o no el Día de las Madres. Cada quien tiene derecho a manejar sus emociones y establecer sus propios límites.
FUENTE: EXCELSIOR