
Las labores observadas en el Malecón de Huatabampito corresponden a mantenimiento superficial y no a trabajos de bacheo, como se difundió en redes sociales, aclaró Paulina Ocaña, titular de la Oficina del Ejecutivo del Estado de Sonora.
En entrevista para RTN Medios, la funcionaria explicó que los ajustes realizados forman parte del seguimiento a la obra inaugurada en marzo pasado, que representó una inversión de 100 millones de pesos para el mejoramiento de dos kilómetros de malecón.
Detalló que toda obra del Gobierno del Estado cuenta con una garantía de un año, durante el cual la empresa constructora sigue atenta a posibles ajustes.
“Lo que se observó fue un ajuste superficial en un crucero peatonal, no baches; es mantenimiento natural tras el uso intensivo durante Semana Santa, donde se registró una afluencia de más de 115 mil personas y 23 mil vehículos”, agregó.
Las labores observadas en el Malecón de Huatabampito corresponden a mantenimiento superficial y no a trabajos de bacheo, como se difundió en redes sociales, aclaró Paulina Ocaña (@PaulinaOcanaE), titular de la Oficina del Ejecutivo del Estado de Sonora. En entrevista para
El Malecón de Huatabampito es una de las obras emblemáticas del actual gobierno estatal en el sur de Sonora, ya que representa la primera inversión de esta magnitud para dicha zona costera.
Mencionó que su construcción fue una promesa de campaña del gobernador, quien destacó la necesidad de dignificar espacios turísticos y recreativos para comunidades que históricamente no habían sido priorizadas.
Desde su apertura hace unos meses , el malecón ha sido ampliamente aprovechado por habitantes y visitantes para actividades recreativas, deportivas y familiares.