
+El campus Navojoa estrenará este 2025 carrera de Ingeniería en Semiconductores
La Universidad de Sonora (Unison) en Navojoa es una buena opción de estudio para los jóvenes que están buscando prepararse para una carrera universitaria, sobre todo para aquellos que busquen alguna Ingeniería.
En entrevista para RTN Medios, Coordinador de Programas de Ingeniería de la Unison Navojoa, resaltó que actualmente sigue abierto el proceso de admisión, por lo tanto, las personas pueden registrarse hasta el próximo 31 de marzo.
Enfatizó la importancia de que los aspirantes ingresen al portal oficial de la Unison, www.admision.unison.mx, donde deberán seguir una serie de pasos para completar su registro, incluyendo la presentación de datos personales y académicos.
En entrevista para RTN Medios, el Coordinador de Programas de Ingeniería de la @uninavojoa resaltó que actualmente sigue abierto el proceso de admisión, por lo tanto, las personas pueden registrarse hasta el próximo 31 de marzo.
OFERTA EDUCATIVA
Además, presentó los programas educativos disponibles en el Departamento de Ingeniería, que incluyen Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Sistemas, Ingeniería Mecatrónica, así como Ingeniería en Semiconductores.
“Los cuatros programas son terminales en el campus Navojoa, el estudiante no se tiene que mover a Hermosillo o Ciudad Obregón, él puede iniciar y terminar aquí”, precisó.
En el caso de la Ingeniería en Semiconductores, dijo, es la primera universidad que ofrece esta nueva carrera en el estado de Sonora, lo que representa una buena opción para los jóvenes.
“Esta sería la primera generación de los jóvenes que van a ingresar, otro punto importante es que existe una base sólida de profesores especializados en el área, tenemos la infraestructura necesaria para empezar y vamos a estar equipando para que los jóvenes se desarrollen en este programa”, indicó.
PROGRAMAS DE APOYO
El coordinador también mencionó las diversas becas y apoyos disponibles para los estudiantes, que pueden incluir descuentos significativos en las materias dependiendo de su promedio académico.
“Por ejemplo, aquellos con un promedio superior a 90 pueden obtener un 100% de descuento en sus materias, pagando solo la inscripción”, explicó.
Finalmente, Martínez Gil destacó los programas de movilidad que permiten a los estudiantes vivir experiencias académicas en el extranjero o en otras instituciones nacionales, ampliando así sus horizontes educativos.
Para más información sobre el proceso de admisión y los programas ofrecidos, los interesados pueden visitar el sitio web de la Unison o comunicarse directamente con la institución.