
Redacción de RTN Medios.-
Habitantes de la comunidad Loma de Guamúchil denunciaron estar inconformes porque no cuentan con un buen suministro de agua, pues aseguran que el 50 por ciento de las viviendas se han visto afectadas por la presencia de manganeso en los pozos que abastecen a este sector.
El capitán de la Tropa Yoremia, Juan Luis Matus, resaltó que algunos pozos se han tapado por este problema, lo que impide que el agua llegue a las familias de esta comunidad.
“Se están tapando algunos sectores, este problema se ha incrementado este año, en el 2023 era muy poco, pero ahora ya es el 50 por ciento de afectación. Esto ha dejado problemas de salud, estomacales, vemos que sale basura de la tubería, incluso han sacado hasta raíces de ahí”, precisó.
Habitantes denunciaron estar inconformes porque no cuentan con un buen suministro de agua, pues aseguran que el 50% de las viviendas se han visto afectadas por la presencia de manganeso en los pozos que abastecen a este sector.
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 16, 2024
El capitán de la Tropa Yoremia, Juan Luis Matus,… pic.twitter.com/8vkQAMKW5m
En entrevista para RTN Medios, el director técnico del Oomapas de Cajeme, Fructuoso Méndez Valenzuela, resaltó que el manganeso se ha detectado en toda la rivera del Río Yaqui, sin embargo, se han tomado las medidas correspondientes para que llegue agua en buenas condiciones a las familias de Loma de Guamúchil.
“Nosotros lo que hacemos es traer el agua del pozo para colocarla en una pileta y en esa pileta se reposa para pasar a unos filtros que contienen arenas y se le da un tratamiento al agua para tratar de secuestrar la mayor cantidad de manganeso al agua, no es omiso el Oomapas en ese tipo de cosas”, externó.
En entrevista para RTN Medios, el director técnico del @OOMAPASdeCajeme, Fructuoso Méndez Valenzuela, resaltó que el manganeso se ha detectado en toda la rivera del Río Yaqui, sin embargo, se han tomado las medidas correspondientes para que llegue agua en buenas condiciones a las… pic.twitter.com/fWiy0Aq31Y
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 16, 2024
Operación del Dique 8
Resaltó que la principal preocupación de esta comunidad es la cantidad de agua que reciben, ya que se abastecen de un pozo del Dique 8 que se habilitó en la administración anterior, pero actualmente ha presentado problemas porque recibe energía con una granja solar que deja de funcionar por la noche o cuando está nublado.
“Tiene que haber sol para que los páneles solares jalen energía y pueda funcionar el pozo, en este momento nosotros tenemos el proyecto autorizado de Comisión Federal de Electricidad porque vamos a tirar un tendido desde la Loma de Guamúchil hasta ese pozo para que sea operado con energía eléctrica para que tengan agua en el día y en la noche”, comentó.
Agregó que el Oomapas de Cajeme ha llevado agua con pipas, pero esto resulta más caro para la paramunicipal por el traslado del vital líquido, por lo que están tratando de agilizar las acciones para que pueda funcionar el Dique 8.
“El organismo optó por invertir en meter la energía eléctrica alterna, de esa manera vamos a resolver la cantidad de agua que se da en el pozo y la cantidad que les llega a ellos, por supuesto cuidando el detalle del manganeso para evitar que llegue con ellos”, precisó.
Este proyecto, dijo, le costará al Oomapas de Cajeme alrededor de 600 mil pesos, por lo que recientemente la CFE dio los permisos para hacer los trabajos y se espera que próximamente se resuelva el problema en Loma de Guamúchil.
El alcalde Javier Lamarque Cano señaló que este miércoles va a iniciar la obra para que los habitantes reciban el agua desde el Dique 8, por lo que estos trabajos tendrán una duración de cinco semanas para garantizar el servicio las 24 horas del día.
El alcalde de #Cajeme, @JavierLamarque_, señaló que este miércoles va a iniciar la obra para que los habitantes reciban el agua desde el Dique 8, por lo que estos trabajos tendrán una duración de cinco semanas para garantizar el servicio las 24 horas del día. pic.twitter.com/8y6MtQBcby
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 16, 2024