El “Operativo Limpieza” en Hermosillo, Sonora, ha permitido la incautación de mercancías ilegales por un valor de 150 millones de pesos.
El operativo denominado “Operativo limpieza” realizado en Sonora dio como resultado la incautación de mercancías ilícitas por un valor total de 150 millones de pesos, solo en Hermosillo. La operación fue detallada en una rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quienes explicaron los alcances y objetivos de esta intervención.
El “Operativo Limpieza” tiene como propósito verificar que los productos de origen extranjero que se comercializan en el estado de Sonora y en México estén de acuerdo con la normativa legal vigente. En este sentido, las autoridades buscan garantizar la legalidad y la seguridad de los productos que se venden en comercios locales, específicamente aquellos que importan mercancía desde el extranjero.
El operativo involucra a diversas instituciones, como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Protección Civil, y policías estatales, quienes trabajan en conjunto para asegurar que las tiendas y comercios cumplan con los estándares requeridos. Durante el operativo, se identificaron tres tiendas en Hermosillo donde se incautaron un millón de piezas de mercancía ilícita. De acuerdo con Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno de Sonora, estas tiendas -mayoritariamente chinas- no cumplían con las normas de seguridad de Protección Civil, lo que representaba un riesgo para los ciudadanos que frecuentan estos establecimientos.
En una de las tiendas inspeccionadas, ubicada en el bulevar Kino y Valentín Gómez Farías de Hermosillo -de nombre Super Hogar-, las autoridades decomisaron productos que fueron cargados en un tráiler para su transporte. Este operativo se enfoca no solo en la incautación de productos, sino también en la aplicación de medidas legales para garantizar que las empresas involucradas cumplan con las normativas establecidas, dijeron autoridades.
Un aspecto de la operación es la extinción de dominio, un proceso legal mediante el cual se busca asegurar los bienes inmuebles donde se comercializaba mercancía ilegal. El gobernador Durazo destacó que este procedimiento se llevará a cabo con la colaboración del Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI). El objetivo es romper con las redes de complicidad que permiten el comercio de productos ilícitos, los cuales, según las autoridades, sirven de financiamiento a organizaciones criminales, lo que incrementa la inseguridad en las regiones afectadas.
El “Operativo Limpieza” no solo tiene repercusiones locales, sino que también respondería a presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado las importaciones de productos chinos a México, y esta operación se interpreta como una respuesta a esas presiones.
Fuente: El Imparcial.