Pescadores piden gritos de auxilio ante crisis en el sur de Sonora

Redacción de RTN medios

Pescadores ribereños del sur de Sonora, desesperados por la fuerte crisis económica que enfrentan debido a la baja en la producción de camarón y otros productos del mar, exigieron a las autoridades que intercedan y que implemente mecanismos de apoyo que los ayuden a salir de esta problemática.

Debido a la situación, personas de los campos pesqueros del sur de Sonora, desde Bahía de Lobos hasta Yavaros, se reunieron para exponer sus problemáticas y solicitar el apoyo de las autoridades estatales y de los diputados.

Los pescadores informaron que enfrentan deudas considerables con los proveedores y que, debido a la escasez de camarón este año, no podrán cumplir con sus compromisos financieros. Esta situación podría provocar que muchos abandonen la actividad pesquera de manera definitiva.

Al menos un 20% de las 3,000 familias que dependen de la pesca en el sur de Sonora son las únicas que se mantienen activas en la zafra camaronera de este año, mientras que la mayoría enfrenta serios problemas económicos.

YouTube player

Florentino Jusacamea, presidente de la Unión de Federaciones y Cooperativas Pesqueras y Permisionarios del Sur de Sonora, informó que buscan generar un Plan de Manejo para la Pesca en el Estado de Sonora y solicitar nuevamente un apoyo de $10,000 pesos para hacer frente a los altos costos operativos.

Durante la presente temporada de camarón, los pescadores ribereños no logran ni cubrir los costos de la gasolina, pues regresan en promedio con 5, 8 o hasta 10 kilos de camarón por panga, lo cual no es suficiente para subsistir ni alimentar a sus familias.

Los pescadores denuncian que, desde la desaparición de programas como Propesca, gasolina ribereña, artes de pesca y sustitución de motores fuera de borda, la actividad pesquera ha decaído drásticamente, al punto de estar en riesgo de desaparecer en menos de dos años.

Ante la situación actual, los trabajadores del mar piden que el sur de Sonora sea declarado como zona de desastre.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas