
Ante la proximidad de la temporada de lluvias, el alcalde Javier Lamarque Cano hizo un llamado al Distrito de Riego para que atienda la limpieza de drenes y canales, tareas que son responsabilidad directa de ese organismo.
“Desafortunadamente, en algunos casos no se está atendiendo al mantenimiento de los canales en labores fundamentales para evitar inundaciones en caso de precipitaciones. ”, expresó.
El alcalde precisó que si bien el Municipio está trabajando activamente en la limpieza de drenajes pluviales y en algunos casos ha intervenido también en drenes y canales, no es factible distraer recursos municipales para cubrir funciones que no le corresponden.
“No podemos hacerle la chamba al Distrito de Riego, porque hay otros lugares donde estamos trabajando”, subrayó.
Ante la proximidad de la temporada de lluvias, el alcalde @JavierLamarque_ hizo un llamado al Distrito de Riego para que atienda la limpieza de drenes y canales, tareas que son responsabilidad directa de ese organismo. “Desafortunadamente, en algunos casos no se está atendiendo
El alcalde reiteró su llamado público a la instancia encargada del manejo del agua agrícola, al considerar urgente que se sumen a las acciones preventivas y se eviten riesgos para la población.
Distrito del Río Yaqui prioriza mantenimiento preventivo
La severa escasez de agua y la ausencia de servicio de riego en gran parte del Valle del Yaqui han obligado al Distrito de Riego del Río Yaqui a replantear su estrategia de mantenimiento para canales y drenes, informó Humberto Borbón Valencia, director general del organismo.
Este ciclo agrícola, señaló, no se prestó servicio en aproximadamente el 80 por ciento de la superficie cultivable, lo que ha derivado en una disminución considerable en la recaudación de recursos. Ante este escenario, el Distrito buscará apoyo especial del gobierno federal para atender los puntos más críticos antes del inicio de la temporada de lluvias.
“Estamos gestionando recursos que nos permitan, al menos, resolver las necesidades más apremiantes. El mantenimiento regular requiere presupuestos importantes, pero trataremos de actuar en las zonas prioritarias”, indicó Borbón Valencia.
Como parte de las acciones preventivas, explicó que a partir de mayo se realizarán recorridos en coordinación con Protección Civil, Conagua y el Ejército Mexicano, a fin de detectar zonas de riesgo cercanas a poblaciones, colonias y drenes principales. Estas labores se realizan cada año con el objetivo de reducir riesgos por posibles lluvias intensas.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura y objetos domésticos a los canales, ya que esta práctica ha sido una causa recurrente de taponamientos y derrames en zonas urbanas.
“Lamentablemente encontramos desde llantas hasta electrodomésticos obstruyendo los drenes. Esto genera problemas que pueden prevenirse con la colaboración de todos”, señaló.
A pesar de la falta de recursos, Borbón destacó que el Distrito de Riego ha mantenido su disposición de apoyar incluso en tareas que no le corresponden directamente, como el acceso a comunidades y zonas de riesgo, en coordinación con el Ayuntamiento.