Plan de Justicia Yaqui en Loma de Guamúchil

Presidente Andrés Manuel López Obrador:

• Fueron 46 años de abandono al pueblo, por eso se está iniciando una etapa nueva y se está haciendo justicia con los pueblos yaquis y con todos los pobres de México.

• 25 millones de familias en el país ya reciben un apoyo del presupuesto público, y otras cinco millones también reciben algo del presupuesto.

• No hay crisis de consumo, la gente tiene para lo básico y a veces un poco más; ayuda mucho que se apoye con programas de Bienestar a la población que más lo necesita.

• Se está dando un desarrollo con justicia en México.

• No hay que dilatarse en concretar los planes de justicia social, porque el mandato concluye en un año ocho meses y no se quiere dejar nada inconcluso.

• Hay seguridad que quien releve en la presidencia va a tener las mismas ideas y no va haber retrocesos; no van a regresar los corruptos.

• Importa más el territorio que el escritorio: en todo se va a ir avanzando para que queden completos los temas de salud y de la universidad.

• Los miembros de la etnia podrían pensar en la posibilidad de contar con ganado en las 30 mil hectáreas de tierra que ya se restituyeron.

• Jóvenes que se están preparando ya deben hacerse cargo de la administración del distrito de riego; son profesionales y están bien formados.

• Se regresará en tres meses a seguir supervisando, porque orden dada no supervisada no sirve para nada.

Temas

Piden Autoridades Tradicionales e integrantes del Pueblo Yoreme Mayo que manifestantes permitan el acceso a las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de Etchojoa

Gobernador Durazo hace historia con el Plan Sonora al inaugurar primera electrolinera pública

Reos arman balacera en penal de Sinaloa; podrían ser más de 10 los fallecidos