Popocatépetl, sin explosiones y con casi 24 horas de tremor

El volcán Popocatépetl presentó más de 23 horas de tremor; reportan caída de ceniza en Edomex, Morelos y Puebla.

El volcán Popocatépetl mantiene su actividad a la baja y hoy 29 de mayo de 2023 no ha registrado explosiones, con lo que suma varios días sin estos episodios luego de que las autoridades determinara el cambio del semáforo de alerta volcánica a Amarillo Fase 3, nivel en el que se encuentra actualmente.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en su reporte de este lunes 29 de mayo que el las últimas 24 horas de monitoreo el volcán Popocatépetl sólo presentó nueve exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Además, Don Goyo registró casi un día de tremor de alta frecuencia de baja a mediana amplitud tras contabilizarse mil 425 minutos de este episodio. El volcán expulsó en algunas ocasiones fragmentos incandescentes a corta distancia.

Cae ceniza del Popocatépetl hoy 29 de mayo de 2023 en Edomex, Morelos y Puebla

El volcán Popocatépetl mantiene la continua emisión de ceniza y este lunes 29 de mayo se reportó que ésta alcanzó diversos municipios de Edomex, Morelos y Puebla, aunque en menor cantidad que en las semanas previas en las que incrementó su actividad. El Cenapred informó que la ceniza del volcán cayó en:

Edomex

  • Ecatzingo

Morelos

  • Tetela del Volcán
  • Hueyapan

Puebla

  • Nopalucan
  • Puebla capital
  • San Andrés Cholula
  • Cuautlancingo
  • Amozoc
  • San Pedro Benito Juárez (Atlixco)
  • Tianguismanalco

Descartan domo de lava en el Popocatépetl

Autoridades y científicos descartaron la formación de un domo de lava en el volcán Popocatépetl tras la actividad que registró en semanas previas, luego de un sobrevuelo al cráter.

Las autoridades obtuvieron imágenes del cráter de Don Goyo durante un sobrevuelo por parte de la Marina, realizado el pasado 26 de mayo.

Tras el análisis de las imágenes y videos, científicos determinaron que el cráter principal del volcán Popocatépetl se ha rellenado significativamente por el material del magma fragmentado  emitido.

Reinician clases en 40 municipios de Puebla cercanos al Popocatépetl

Este lunes 29 de mayo se retomaron las clases presenciales en 40 municipios de Puebla cercanos al volcán Popocatépetl, los cuales se vieron afectados por la gran cantidad de ceniza que expulsó en semanas previas.

Autoridades educativas de Puebla decidieron hace una semana la suspensión de actividades en 4 mil 501 escuelas para salvaguardar la salud de alumnos, maestros y personal administrativo debido a la ceniza del volcán.

Los municipios de Puebla en los que se reanudaron las clases presenciales fueron:

  1. Puebla
  2. Amozoc
  3. Acteopan
  4. Atlixco
  5. Atzizihuacán
  6. Calpan
  7. Chaiutzingo
  8. Cohuecan
  9. Coronango
  10. Cauutinchán
  11. Cuautlancingo
  12. Domingo Arenas
  13. Huaquechula
  14. Huehuetlán el Grande
  15. Huejotzingo
  16. Juan C. Bonilla
  17. Nealtican
  18. Ocoyucan
  19. San Andrés Cholula
  20. San Diego La Mesa Tochimiltzingo
  21. San Felipe Teotlalcingo
  22. San Gregorio Atzompa
  23. San Jerónimo Tecuanipan
  24. San Martín Texmelucan
  25. San Miguel Xoxtla
  26. San Nicolás de los Ranchos
  27. San Pedro Cholula
  28. San Salvador el Verde
  29. Santa Isabel Cholula
  30. Teopantlán
  31. Tepatlaxco de Hidalgo
  32. Tepemaxalco
  33. Tepeojuma
  34. Tepexco
  35. Tianguismanalco
  36. Tilapia
  37. Tlapanalá
  38. Tlaltenango
  39. Tochimilco
  40. Tzicatlacoyan

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Actores de ‘Malcolm el de en medio’ se reencuentran tras regreso de la serie

“No sé quién me contagió, ni a quién contagié”: famoso cantante confiesa que le diagnosticaron VIH; así lo reveló

Casa Blanca acusa a Amazon de “hostilidad” por su intención de mostrar impacto de aranceles