
La exembajadora ante la ONU Nikki Haley logró apenas un tercio de los votos. Trump no apareció en la boleta este martes, pero sí en los caucus del jueves que otorgarán delegados. “La participación ha sido decepcionante”, aseguran.
La opción “ninguno de estos candidatos” recibió la mayor cantidad de votos en las primarias republicanas de este martes en Nevada, dejando a Nikki Haley con una vergonzosa derrota.
Por el lado demócrata, el presidente, Joe Biden, ganó con facilidad al ser el único candidato viable en la boleta de las primarias demócratas en el estado.
Nevada históricamente ha sido clave en el proceso de nominación, pero este año apenas tiene relevancia. La primaria republicana no iba a otorgar ningún delegado, solo los caucus que se celebrarán el jueves lo harán: en esa boleta hay un solo candidato, Donald Trump.
Biden agradece a Nevada y elogia a los “trabajadores” y a “los inmigrantes” que buscan “el sueño americano”
El presidente, Joe Biden, agradeció a los grupos que han sido clave en otorgarle su victoria en Nevada en una declaración enviada por email a la madrugada del miércoles.
“Los demócratas de Nevada representan, nuestra diversidad, la columna vertebral de nuestra nación: los trabajadores sindicalizados que construyen la clase media, los inmigrantes que vinieron aquí en busca de oportunidades y las familias de todas la clases y orígenes que merecen dignidad, libertad y una oportunidad justa de alcanzar el sueño americano”, dijo el presidente.
“Estados Unidos se construyó sobre una idea: la idea de que todas las mujeres y los hombres son iguales. Si bien nunca hemos estado a la altura de esa idea, tampoco nos hemos alejado de ella. Pero esta promesa, que hace que Estados Unidos sea Estados Unidos, nunca ha estado en mayor riesgo que ahora. Donald Trump está tratando de dividirnos, no de unirnos; y arrastrarnos al pasado, distanciándonos de un futuro prometedor.
“Quiero agradecer a los votantes de Nevada por enviarnos a Kamala Harris y a mí a la Casa Blanca hace cuatro años…. Debemos organizarnos, movilizarnos y votar. Porque un día, cuando miremos hacia atrás, podremos decir que cuando la democracia estadounidense estaba en riesgo, la salvamos juntos”.
La opción “ninguno de estos candidatos” gana en las primarias republicanas de Nevada
La opción en las papeletas de “ninguno de estos candidatos” es la que recibió más votos en las primarias republicanas de Nevada, en las que el expresidente Donald Trump no estaba en la boleta.
La exembajadora a la ONU Nikki Haley sí estaba, pero tampoco recibió los apoyos suficientes. Había recibido 33.2% del voto a las 12 a.m. hora del Este, con 57% de los votos contados.
“Ninguno de estos candidatos” recibió 60.4% del voto.
Biden es el ganador en las primarias demócratas de Nevada
El presidente, Joe Biden, se impone en las primarias demócratas de Nevada, según proyecta Noticias Telemundo, y obtiene los 36 delegados del estado.
Biden había recibido 17,200 votos con el 16% de los votos escrutados, para las 11:45 p.m. hora del Este.
La opción “Ninguno de estos candidatos” recibió 1,248 votos.
La progresista y escritora espiritual Marianne Williamson recibió 613 votos.
Ronna McDaniel, presidente del Comité Nacional Republicano, plantea la posibilidad de renunciar, según fuentes
La presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, discutió la posibilidad de renunciar durante una reunión privada con el expresidente Donald Trump, y ambos acordaron retrasar la decisión hasta después de las primarias de Carolina del Sur a finales de este mes, según le dijeron dos personas familiarizadas con el asunto a The Associated Press.
McDaniel no ha decidido formalmente dejar su puesto como jefa de la maquinaria política del Partido Republicano, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato para revelar deliberaciones internas. Pero después de haber enfrentado durante mucho tiempo la oposición abierta de una facción del partido, McDaniel se encuentra bajo una presión renovada después de que Trump cuestionó públicamente si ella debería permanecer en el puesto.
Durante lo que se describió como una cordial reunión privada el lunes en Florida, Trump y McDaniel discutieron su posible salida como una de una variedad de posibilidades de cambios dentro del liderazgo del Comité Nacional Republicano.
Pero acordaron no tomar ninguna decisión final hasta después de las primarias del 24 de febrero en Carolina del Sur, en las que Trump busca asestar un golpe de gracia a su último gran rival, la exembajadora ante la ONU Nikki Haley, nativa del estado y exgobernadora.
La posible destitución de McDaniel destaca la creciente influencia del movimiento “Make America Great Again” o MAGA, de Trump en el Partido Republicano ahora que está por comenzar la temporada de la elección general. McDaniel fue elegida por abrumadora mayoría para un cuarto mandato de dos años hace apenas un año, convirtiéndose en la presidenta del Partido Republicano con más años de servicio desde la Guerra Civil, a pesar de enfrentar críticas de parte de los aliados de Trump en los medios conservadores.
Pero en el último año, a medida que Trump está más cerca de una tercera nominación presidencial, esas voces del movimiento MAGA tienen cada vez más influencia.
La campaña de Nikki Haley asegura que Nevada está “amañada a favor de Trump”. Esto opina una experta
Nevada está “amañada a favor de Trump”, le dijo a los periodistas la directora de campaña de Nikki Haley, Betsy Ankney, en una conferencia telefónica el lunes, y agregó: “No hemos gastado ni un centavo ni una onza de energía en Nevada”.
Una profesora de ciencias políticas de la Universidad de Nevada está de acuerdo. “Y para ser justos, sí está amañada”, le dijo Rebecca Gill al diario The New York Times.
La elección en Nevada, donde hay unas primarias que no cuentan y se vota por Haley, y unos caucus que sí cuentan y donde solo se puede votar por Trump, “se crearon para entregarle todos los votos de la convención a Donald Trump”, dijo Gill.
Los caucus de hecho fueron creados y dirigidos por los aliados de Trump en el Partido Republicano de Nevada, como explica NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo. Según las reglas que esgrimieron, los candidatos pueden participar en las primarias o en los caucus, no en ambos. Las primarias se hacen por correo y en persona y atraen miles de votantes. Por el contrario, los caucus son en persona, son estrictamente controlados y atraen muchos menos votantes con un perfil más específico: gente que no trabaja por hora, por ejemplo, y que puede tomarse el día para ir a votar en persona.
La contienda en Nevada ha surgido como una lección objetiva de lo que Trump ha hecho, en los tribunales y mediante el uso agresivo de las reglas del partido, para asegurarse de ganar la nominación de su partido, explica The New York Times.
Es importante señalar que, aunque esta contienda sea criticada por unos como “amañada” (que significa que su resultado está predeterminado), “no es ilegal lo que está haciendo la campaña de Trump. Ha utilizado los tribunales y sus aliados en el partido para modificar las reglas a su favor. Eso es lo que hacen las campañas”, explica el diario citado.
La campaña de Trump negó que estuviera manipulando las elecciones, señalando que el sistema de caucus había sido creado por los líderes republicanos de Nevada. “No puedo evitar que en Nevada la gran mayoría de los republicanos trabajen y voten por Donald Trump y no por Nikki Haley”, dijo Chris LaCivita, asesor principal de campaña de Trump.
FUENTE: TELEMUNDO.