Productores de trigo exigen agilización en pagos pendientes antes del cierre del año

Ciudad Obregón. Productores de trigo panificable en el Valle del Fuerte-Mayo, manifestaron su preocupación por la lentitud en la entrega de apoyos al ingreso objetivo correspondiente a la cosecha de este 2024.

Monica Gutiérrez, líder agrícola del Fuerte-Mayo, destacó que el viernes pasado sí se tuvo un avance en la entrega, pero que fueron muy pocos los productores que recibieron el apoyo. Hasta el día viernes, había aún más de 500 agricultores que no habían recibido el pago del precio de garantía, a pesar de haber cumplido con los requisitos establecidos.

El retraso se debe principalmente a la falta de personal para validar la documentación necesaria, como facturas y esto se complica aún más, porque qué el 7 de diciembre es cuando cerrará el proceso de revisión; y el 15 de diciembre, plazo final para los pagos de este año. Los recursos que no se logren dispersar para esa fecha se trasladarán al siguiente ciclo, situación que los agricultores consideran inaceptable debido a la dependencia que tienen de estos apoyos para sostener su actividad.

“Los pagos se están realizando, pero en cantidades muy pequeñas y con demasiada lentitud. Es urgente que las autoridades destinen más recursos humanos para acelerar la validación y ejecución de los pagos”, señaló la líder.

Además, la incertidumbre por los recursos ha afectado la relación de los productores con las parafinancieras, que han retrasado la liberación de fondos debido a dudas sobre el suministro de agua para los próximos ciclos agrícolas.

“Dependemos totalmente de estos pagos para seguir adelante. Si el dinero se retrasa hasta el próximo año, muchos no podremos sostenernos”, advirtió.

El precio de garantía para el trigo panificable en el Programa Precios de Garantía de Segalmex es de $5,790 por tonelada, con un límite de compra de 100 tonelada.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas