
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se alcanzó un acuerdo con diversas corrientes políticas para regular la tauromaquia, con el objetivo de proteger tanto a los animales como a las familias que dependen económicamente de esta actividad. Durante un mensaje en el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria detalló las nuevas medidas que se implementarán para garantizar el bienestar de los toros y respetar las distintas posturas sobre el tema.
La Jefa de Gobierno de la #CDMX, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), anunció que se prohibirán las corridas de toros con violencia, con el objetivo de proteger tanto a los animales como a las familias que dependen económicamente de esta actividad. Entre los puntos que se destacan…
Entre las acciones más relevantes, destacan las siguientes:
Prohibición de corridas de toros con violencia: Se prohíbe el maltrato en las corridas de toros, estableciendo un espectáculo libre de violencia.
Espectáculo taurino sin muerte: En este nuevo formato, se prohíbe la muerte del toro, tanto dentro como fuera de la plaza. Al concluir el evento, el toro será devuelto a su ganadería.
Protección de los toros: Se garantizará la integridad física de los toros, prohibiendo maltratos y el uso de objetos punzantes, como banderillas, espadas o lanzas. Solo se permitirá el uso del capote y la muleta.
Límite de duración: Se establece un límite de 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos para cada corrida.
Con estas medidas, el gobierno capitalino busca equilibrar la protección animal con las tradiciones y las necesidades económicas de las familias vinculadas a la tauromaquia.