¿Puedo llevar un acordeón a votaciones del poder judicial? Esto dijo el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha advertido sobre el uso de los llamados “acordeones electorales” en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025. Estos son listas impresas o manuscritas con números identificadores de candidaturas o indicaciones específicas que pueden influir en el voto de los ciudadanos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado que la distribución de estos acordeones está prohibida, ya que pueden coaccionar el voto. Sin embargo, los ciudadanos sí pueden llevar anotaciones personales, guías, impresiones o fotografías para ayudarse a decidir por quién votar, siempre que sean de uso individual y no formen parte de una estrategia de manipulación electoral.

El INE ha señalado que la distribución masiva de acordeones con nombres de candidatos puede estar sujeta a sanciones, ya que se considera una forma de coacción al voto.

Lo ilegal es que alguien se pare en la puerta de una casilla a repartirlos o que los use para coaccionar o inducir el voto. Eso sí se sanciona”, comentó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei en rueda de prensa.

“Lo que no se puede hacer es distribuirlo, es decir si alguien se planta en la puerta de la casilla con acordeones y los empieza a distribuir, ahí sí que estamos en un escenario de violaciones”, agregó el consejero Uuc-Kib Espadas.

Información de MSN

Temas

Identifican a Jorge Darío como uno de los 26 cuerpos localizados en fosa de la calle 400 y Kino, en Cajeme

Realiza Congreso segundo foro de consulta para tipificar delito de reclutamiento forzado

Gobernador Durazo profesionaliza con el Plan Sonora a segunda generación de estudiantes sonorenses en Taiwán