¿Qué es el Comité Trilateral y a qué viene la asesora de Seguridad de EU a México? Aquí te lo decimos

Elizabeth Sherwood-Randall viaja este lunes a la CDMX para encabezar la delegación de su país que se reunirá con autoridades de México y Canadá en el llamado Comité Trilateral.

La asesora de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall viaja este lunes a la Ciudad de México para encabezar la delegación de su país que se reunirá con autoridades del gobierno mexicano y de Canadá en el llamado Comité Trilateral sobre combate a los opioides, en particular el fentanilo y al mismo tiempo, avanzarán en la cooperación “para hacer frente al desafío migratorio regional”. 

Esta visita incluye un segundo encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador luego del realizado el 2 de mayo pasado durante el cual acordaron la toma de acciones conjuntas para luchar contra los contrabandistas y traficantes que explotan a los migrantes.

Además, una serie de iniciativas para aumentar las vías legales de entrada en Estados Unidos y la modernización de la frontera común.

Acompañan a la funcionaria de la Casa Blanca en este viaje. el subsecretario de Estado de Manejo y Recursos, Rich Verma, la fiscal general adjunta del Departamento de Justicia, Lisa Monaco,  y la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional,  Kristie Canegallo. 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad, en los últimos tres años la Administración Biden-Harris se ha centrado intensamente en la lucha contra la crisis de los opioides y, a través de este trabajo, se ha conseguido que sus socios mundiales también tomen medidas al respecto.

¿Cuándo se creó y que es el Comité Trilateral?

Durante la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada los días 9 y 10 de enero del presente año, el presidente Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau dirigieron la formación de este Comité Trilateral sobre el Fentanilo de alto nivel para orientar las acciones prioritarias destinadas a frenar la amenaza que representa el fentanilo ilícito para las comunidades de toda América del Norte. 

Dicho grupo se reunió por primera vez en abril en Washington y volverá a reunirse en México este lunes y martes.

Temas a tratar en la reunión

Durante la cumbre, los tres países profundizarán en colaboración para luchar contra este riesgo a la salud de las personas con acuerdos como Intensificar y ampliar la persecución de los narcotraficantes, desmantelamiento de redes delictivas, interrumpir el tráfico de armas de fuego hacia México que los cárteles utilizan para alimentar su violencia.

Así como atacar el suministro de precursores químicos utilizados para fabricar el fentanilo ilícito.

En el caso de la migración regional, Estados Unidos refirió que se reforzó la cooperación con México y Canadá y como resultado se pusieron en práctica diversas acciones en favor de quienes por necesidad o violencia deben salir de su país de origen.

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Piden justicia por la muerte de la pequeña Valentina

Anuncia Gobernador Durazo próxima reapertura para cruce de ganado por Agua Prieta a Estados Unidos

Joven de 23 años dona sus órganos en Hermosillo y salva vidas en todo el país