
En rueda de prensa con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se realizó el ‘Operativo Limpieza” en Hermosillo, Sonora, donde detectaron mercancía ilegal en establecimientos conocidos como “tiendas chinas”.
Este operativo que creó el Gobierno Federal se realiza por primera vez en la capital de Sonora, donde se detectaron irregularidades en las tres tiendas más grandes de este municipio, mismas que contaban con esta mercancía que ingresaron de contrabando a México.
“Estimamos que el valor de esas mercancías aseguradas asciende a 150 millones de pesos”, reiteró.
𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 ‘𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗟𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮’ 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗰𝗵𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗰𝗶́𝗮 𝗶𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝗲𝗿𝗺𝗼𝘀𝗶𝗹𝗹𝗼 En rueda de prensa con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard (@m_ebrard), el gobernador Alfonso Durazo…
Destacó que esta mercancía ilegal afecta a los comerciantes locales de la capital, ya que estas tiendas han estado ocupando gran cantidad de terreno.
“El objetivo de la operación es garantizar certeza y legalidad a la venta de productos en la capital del estado”, precisó.
El titular de la Secretaría de Gobernación en Sonora, Adolfo Salazar, destacó que se decomisaron más de un millón de piezas en las tres tiendas que fueron revisadas.
“Toda la mercancía fue introducida de manera ilegal a nuestro país que no cumple con ninguna de las normas mexicanas, esto es un golpe muy fuerte a esta actividad ilícita de contrabando y piratería que afecta al comercio local, la industria textil, materiales de oficina, juguetes, todo”, indicó.
Mencionó que estos establecimientos no cumplen con las normas de protección civil, lo que representa una amenaza a la integridad de los consumidores.
También, se dio a conocer que los productos ‘piratas’ no cumplen con los etiquetados o normas que se requieren, lo que significa que son mercancía ilícita para el país.