Reforma judicial se mantiene legal y vigente, concluye SCJN

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió mantener la reforma al Poder Judicial al desestimar una acción de inconstitucionalidad impulsada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes buscaban invalidarla. En un intenso debate, el Pleno rechazó la posibilidad de que los partidos políticos presenten este tipo de recursos contra modificaciones constitucionales.

La decisión fue mayoritaria, con el voto clave del ministro Alberto Pérez Dayán, quien destacó que la SCJN no tiene la autoridad para modificar la Constitución ni declarar inválida la reforma. Esto dejó sin efecto el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien reconoció que sin la mayoría calificada de ocho votos, su propuesta no podía prosperar. El ministro calificó como “estéril” el análisis de fondo, dado el rechazo de varios ministros.

En respuesta, la ministra Lenia Batres expresó que la decisión permite futuras impugnaciones mediante amparos, una postura que la ministra presidenta Norma Piña Hernández refutó al recordar que la Constitución exige ocho votos para declarar inconstitucional una reforma, y que sin ellos el proyecto debe ser desestimado.

Temas

Fuerza Aérea Mexicana frustra ingreso de 427 kg de cocaína en Colima

Una joven sobrevivió al aferrarse a un árbol en medio de las inundaciones registradas en Texas

Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político en Estados Unidos