Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que el 92.3% de los ciudadanos de Cajeme se sienten inseguros en su ciudad.
Estos números provienen de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada en septiembre de este año que revelaron que en las localidades de Fresnillo y Ciudad Obregón es donde más prevalece este sentimiento de inseguridad, alcanzando el 95.4% y 92.3% de la población, respectivamente. Otras ciudades donde la percepción de inseguridad es alta incluyen Zacatecas con un 92.1%, Uruapan con un 91.5%, Naucalpan de Juárez con un 87.3%, y Toluca de Lerdo con un 86.2%.

Ante esto el Alcalde de Cajeme, Javier Lamarque señaló que sigue habiendo bastante violencia, pero hay disminución.

“Lo primero que hay que desarrollar es percepción, y yo la entiendo, la entiendo por dos razones. Primero porque sigue habiendo violencia, bastante. Aunque, y lo voy a decir, y voy a insistir en ello, hay una disminución. No hay incremento”.
Los datos estadísticos muestran una disminución en comparación con los datos recopilados en junio, cuando el porcentaje de personas que se sentían inseguras era del 92.3%. Además, se observa una disminución del 3% en comparación con el mismo período del año anterior, que fue del 64.4%.

El Alcalde enfatizó que es importante entender y respetar la percepción de la gente y que están trabajando para abatir la violencia y mejorar la seguridad en la ciudad. Aunque la percepción de inseguridad sigue siendo alta, los datos estadísticos respaldan una disminución de la violencia en la región.
“Es una cuestión de percepción. Pero estadísticamente no es así. Yo no voy a desmentir a la gente de su percepción porque es lo que la gente siente y piensa. La entiendo porque ciertamente sigue habiendo mucha violencia. Estamos trabajando para superarla” puntualizó.
Los ciudadanos encuestados señalaron al INEGI que han adoptado cambios en sus hábitos debido a la percepción de inseguridad, como evitar llevar objetos de valor y modificar sus rutinas diarias