Rubén Rocha Moya rinde su tercer informe protegido por tres anillos de seguridad

Imagen

Mientras el gobernador Rubén Rocha Mocha hacía su arribo al Congreso de Sinaloa, un enfrentamiento en la colonia Alturas del Sur sacudió a la ciudad, paralizando el tránsito vehicular por varios instantes. La glosa presentada por el Ejecutivo estatal guardó paralelismos con lo que sucede en el estado, sobre todo en la capital.

Mientras su evento estuvo blindando por tres anillos de seguridad del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, el día previo Sinaloa acumuló 14 muertes más, saldo de la lucha intestina del crimen organizado con las facciones de los Chapitos y la Mayiza, enfrentados entre sí desde el 9 de septiembre.

Hasta antes del evento en Sinaloa se acumulan 503 asesinatos en 80 días de violencia. En su discurso inicial, Rocha Moya aseguró que no dejará compromisos inconclusos, asegurando que atenderá la seguridad.

Soy hombre y no dejo incumplidos los compromisos, hoy el mayor de ellos es restituir la paz que los sinaloenses hemos perdido y que legítimamente merecemos”, dijo.

Reconciliación con la familia de Héctor Melesio Cuén

Durante su intervención inicial, el gobernador cerró filas. Sus enemigos en el pasado, la familia Cuén Díaz y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, fueron parte de sus invitados, a quienes además agradeció.

Hasta antes de ayer, Madueña era uno de los principales opositores de Rocha, lo cual le costó ser destituido por un juez estatal de su cargo al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), hasta que el miércoles 28 eliminan la medida cautelar que lo separaba del cargo y es restituido. La pipa de la paz.

Rubén Rocha además recordó la memoria del rival caído, Héctor Melesio Cuén Ojeda, dando su “solidaridad” a Angélica Díaz, viuda del político, y a su hijo, Héctor Cuén Díaz, acusado de corrupción por compras irregulares en la Universidad.

Lo reitero ahora en este evento: mis condolencias a la familia y mi reconocimiento, muchas gracias diputada Angélica Díaz, Héctor Junior, muchas gracias”, señaló.

Cuen Ojeda fue asesinado el 25 de julio en Huertos del Pedregal, sitio en donde fue privado de su libertad Ismael “El Mayo” Zambada García, quien dos semanas más tarde acusó que acudía a mediar una reunión entre o mismo gobernador y Melesio Cuén.

Eso quedó resuelto durante el informe. Las huestes universitarias que hace un año paralizaron el bulevar Pedro Infante, en las afueras del Congreso, para boicotear el informe, hoy no estuvieron. El mismo Madueña informó que sí habrá elección interna y agradeció al gobernador.

También el diputado federal Ricardo Monreal, cercano a Rubén Rocha, alabó el trabajo del gobernador de Sinaloa, destacando incluso que darán solución al problema de violencia.

Sin embargo, afuera unas pocas voces criticaron al evento. Demandaban al gobernador respuesta al reto de recabar firmas para que renuncie al cargo.

FUENTE: Proceso

Temas

Impulsa Gobernador Durazo proyección nacional de Sonora en la Feria de San Marcos 2025

Localizan sin vida a María Yesenia Ontiveros y Zamira Oliver, reportadas como desaparecidas en Tijuana

Dictan prisión preventiva a sujeto acusado de intentar asesinar a su hermana en Ciudad Obregón