El ministerio de Exteriores ruso aseguró que si Ucrania ataca la región de Transnistria, que es un territorio separatistas de Moldavia, “se considerará un ataque contra la Federación Rusa”:
El ejército ruso acusó a Ucrania de preparar una “invasión” de Transnistria, la región separatista prorrusa de Moldavia donde hay una importante base militar rusa, y prometió una “respuesta” en caso de incidentes en esa zona.
“Que nadie lo dude: las fuerzas armadas de la Federación de Rusia responderán como corresponde a cualquier provocación del régimen de Kiev”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado, afirmando que Ucrania está desplegando hombres y equipos cerca de Transnistria. Cualquier acción que suponga una “amenaza” para los militares rusos destacados en Transnistria “se considerará un ataque a la Federación Rusa”, insistió.
Transnistria declaró su independencia en 1990 y, tras una breve guerra, funciona prácticamente como un país aparte desde 1992, aunque internacionalmente está considerada como una región de Moldavia, situada en la frontera oeste de Ucrania. Según Moscú, esta supuesta ofensiva será impulsada “en respuesta a un presunto ataque de las tropas rusas desde el territorio de Transnistria”.
“El régimen de Kiev intensificó los preparativos en aras de una invasión de Transnistria”, aseguró el ministerio de Defensa de Rusia en Telegram. Moscú “responderá de manera adecuada a la provocación planeada por Ucrania”, añadió.
El ejército ruso asegura haber observado una “acumulación importante de personal y equipamiento militar ucraniano cerca de la frontera” y el “despliegue de artillería”, además de “un aumento sin precedentes de los vuelos de drones ucranianos por encima del territorio” de la región separatista.
“La ejecución de las provocaciones planeadas por las autoridades ucranianas representa una amenaza directa para el contingente ruso” presente en Transnistria, indicó el ministerio de Defensa.
Se reportaban cruces de centenares de civiles que iban de Moldavia a Rumania, esto ante el temor a una escalada de las tensiones con Rusia y la región de Transnistria. El gobierno de Moldavia, que el jueves ya llamó “a la calma”, el viernes desmintió de forma categórica la existencia de una “amenaza directa” de Ucrania sobre su país.
“El Ministerio de Defensa vigila todos los acontecimientos, acciones y cambios en la región (…) Afirmamos que actualmente no existe ninguna amenaza directa para la seguridad militar del Estado”, afirmó en un comunicado, agregando que “las informaciones falsas difundidas tienen por objetivo sembrar el pánico”.
El nuevo primer ministro de Moldavia, Dorin Recean, pidió recientemente la retirada de las tropas rusas de Transnistria, lo que desató las protestas del Kremlin. En este tenso contexto, el presidente ruso, Vladimir Putin, revocó el martes un decreto de 2012 que debía servir de marco para permitir a ambas partes encontrar una solución a la cuestión separatista en Transnistria, “sobre la base del respeto de la soberanía” de Moldavia.
El decreto indica que tal decisión fue tomada para “garantizar los intereses nacionales de Rusia en el marco de profundos cambios que tienen lugar en las relaciones internacionales”.
FUENTES: EXCELSIOR.