
La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) informó el fallecimiento del sargento primero retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, originario de Hermosillo, Sonora, y último sobreviviente del Escuadrón Aéreo 201, unidad conocida como las “Águilas Aztecas”, que combatió en la Segunda Guerra Mundial.
Gutiérrez Marín murió el pasado 3 de mayo a los 100 años en la Casa Hogar para Militares Retirados en Jiutepec, Morelos.
El Escuadrón 201 dejó una huella histórica al ser la única unidad militar mexicana que participó en combate fuera del país durante el conflicto. Integrado al esfuerzo de guerra de los Aliados, sus miembros realizaron más de 90 misiones en Filipinas entre 1944 y 1945, en el Teatro de Operaciones del Pacífico.
México se sumó a la guerra tras el hundimiento de buques nacionales por parte de submarinos alemanes en 1942, lo que llevó al presidente Manuel Ávila Camacho a declarar la guerra al Eje y a establecer acuerdos de cooperación con Estados Unidos.

Creado en 1944, el Escuadrón estaba compuesto por 300 elementos, incluidos 38 pilotos y personal técnico, médico y logístico. Fue entrenado en bases estadounidenses antes de desplegarse al frente.
La DEFENSA reconoció a Gutiérrez Marín como un símbolo de valor y compromiso, destacando su legado como parte de una generación que llevó el nombre de México a la historia militar internacional.
𝗦𝗮𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗖𝗲́𝘀𝗮𝗿 𝗚𝘂𝘁𝗶𝗲́𝗿𝗿𝗲𝘇, 𝗲𝗹 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗔́𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝘀 𝗔𝘇𝘁𝗲𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗼𝗻𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲, 𝗺𝘂𝗲𝗿𝗲 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝟭𝟬𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 La Secretaría de la Defensa Nacional informó el fallecimiento del sargento primero retirado