
Esta vez con el apoyo del PRI y Movimiento Ciudadano, el oficialismo en el senado aprobó la reforma constitucional para que en todo el territorio nacional solo se siembre maíz nativo.,
México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas (…)”, dice la reforma.
Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población. Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales”, dice el cambio al cuarto constitucional.
De igual manera, modifica el artículo 27, numeral 20, para disponer que “el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina su bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional.
Fuente: Excelsior.