Sheinbaum a Ken Salazar: Relación con México es de coordinación, no subordinación

Esto, luego de que el embajador estadunidense sostuviera que la estrategia del gobierno anterior de “abrazos, no balazos” no funcionó.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien dijo que la estrategia de seguridad que se implementó en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, mejor conocida como “abrazos, no balazo”, no funcionó. 

Sheinbaum Pardo señaló que la relación entre Méxicos y Estados Unidos es de coordinación y no de subordinación, por lo que aunque compartan problemas, cada uno es un país independiente y soberano. 

Ayer, desde su residencia, el embajador recomendó a la mandataria terminar con la llamada austeridad republicana, fortalecer la coordinación con gobiernos, fiscalías y países amigos, y no echarle la culpa a Estados Unidos.

“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó, la parte del concepto que tiene validez es el de la prevención. Pero eso son programas que apoyamos muchísimos (…) Y del otro lado es cumplir con la ley y ahí se dice nomás ‘no hay problema’, tenemos estás cifras, no está basado en la realidad”, sostuvo.
Ante esto, la mandataria contestó a las declaraciones desde su conferencia mañanera de Palacio Nacional. 

La jefa del Ejecutivo federal Señaló que hay diferencias en las declaraciones del embajador  de “un día con lo que dice otro día”, y puso como ejemplo el caso de la reforma al Poder Judicial. 

Entonces, ¿cuál declaración escuchamos, la de ayer o la el primer mes? Porque tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones, no puede uno declarar una cosa y luego otra cosa”, dijo. 
La jefa del Ejecutivo federal destacó que México es un país libre, independiente y soberano. Reconoció que existe coordinación con el gobierno del presidente Joe Biden en temas como tráfico de drogas, tráfico de armas, migración seguridad, y ésta va a continuar. 

Recordó que ambas naciones son socios comerciales, comparten cultura, economía, y hasta familias, pero no por ello debe haber subordinación “eso no”. 

“México es un país libre e independiente. Nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay subordinación. Es una relación distinta. Es una relación de iguales entre dos países independientes soberanos”, argumentó.
Reconoció que ayer se envió una nota diplomática al respecto, “pero sobre todo es pues está disparidad de declaraciones de la misma persona, y por otro lado, pues la coordinación, más no la subordinación”, remarcó.

Fuente: Milenio

Temas

Gobierno de Trump deporta a una niña de dos años junto a su madre migrante

Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del tren de carga del Tren Maya en Yucatán

PRI pide hacer obligatoria la actividad física en escuelas para combatir la obesidad y sobrepeso