
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó las leyes secundarias de la reforma constitucional que devuelve la denominación de empresas públicas a Pemex y a CFE, y las envió al Congreso de la Unión para su discusión y aprobación.
“Vamos a firmar un conjunto de leyes muy importantes que son lo que se llaman las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética. Recuerden que entre las reformas constitucionales que fueron aprobadas por el congreso de la Unión y los congresos estatales que ya fueron publicadas, se encuentra el regreso de Pemex y CFE a las manos del pueblo de México”, dijo.
En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria recordó que la iniciativa propone que tanto CFE y Pemex dejarán de ser empresas productivas del Estado y se convierten en empresas públicas. Esto, aclaró, no quiere decir que van a dejar de ser eficientes, sino que serán más transparentes, y tendrán austeridad republicana como eje de su operación.
Sostuvo que con este cambio recuperaron su sentido público, por lo que son del pueblo de México y ya no deben ser consideradas monopolios. De esta manera, son garantes de la provisión de energía para México, así como de la soberanía nacional.
“Realmente es una reforma muy profunda, de la cual nos sentimos muy contentos, porque estamos dando viabilidad al país a futuro al pueblo de México y la garantía de la justicia energética y, al mismo tiempo, la garantía de qué haya energía suficiente ya costos accesibles para el desarrollo del país”, señaló.
Sheinbaum Pardo felicitó al equipo de la Secretaría Energía, al director de Pemex, la directora de CFE, la consejera jurídica, por su trabajo durante los últimos meses y las consultas con distintas personas.
“Me da mucho gusto porque no solo es parte de nuestra historia como movimiento social, sino también parte de una historia personal de lucha por la defensa de la soberanía”, apuntó.
Fuente: Milenio.