Sheinbaum expone a nuevo embajador de EU desacuerdo con gravamen a remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que en la reunión que tuvo con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, le expuso su desacuerdo con la propuesta de gravar las remesas que salen de la Unión Americana.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que el diplomático norteamericano se comprometió a colaborar en la comunicación con los legisladores estadunidenses y el gobierno de Donald Trump.

“Le toqué el tema del impuesto a la remesas que no estábamos de acuerdo, le expliqué que por cierto el día de hoy va a un grupo de senadores a reunirse con legisladores de Estados Unidos, para explicarles nuestra razones de por qué no es una buena idea gravar las remesas.”
Y planteó (Ronald Johnson) que en lo que él pudiera ayudar, pues que por supuesto tanto en la comunicación con el gobierno de Estados Unidos, como con los legisladores de Estados Unidos”, destacó.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal resaltó que conversó con Johnson sobre comercio, migración y seguridad, principalmente, tras la entrega de cartas credenciales.

“Vino con su esposa, lo recibimos, les enseñamos el Palacio Nacional, fue una reunión muy cordial, hablamos de la importancia de la relación México – Estados Unidos, Estados Unidos – México y de pues tener comunicación permanente.”
Hablamos de algunos temas que tienen que ver con los temas que nos han, ha tenido nuestro tiempo en los últimos meses, el tema comercial, el tema de migración, el tema de seguridad, y cómo pues hay una muy buena coordinación y queremos mantener esta coordinación, esta colaboración”, destacó.
-¿En el tema de seguridad tocaron algún tema en específico?, se le pregntó.

En general, por ejemplo, recuerdan la reunión que hubo en Washington, a la que se trasladaron el gabinete seguridad y el gabinete de seguridad del gobierno de los Estados Unidos, incluido el secretario del Departamento de Estado, y la idea es que pueda haber otra reunión, incluso en México”.

“Los invitamos a que en esta ocasión puedan venir a México a tener la reunión aquí en nuestro país y lo que se firmó en aquella ocasión, cómo le damos seguimiento, nada en particular nuevo, sino más bien cómo le damos seguimiento al trabajo que hemos venido desarrollando”, respondió.

Fuente: Milenio.

Temas

De raíces yaquis a leyenda del rock: La historia de Ritchie Valens

Hailey Bieber cuenta que casi muere tras dar a luz a su hijo Jack

Localiza Gobierno de Sonora paquetes con mariguana en servicio de paquetería en Cajeme