
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Mark Carney, quien será el próximo primer ministro de Canadá, y confió en que tendrá una relación de respeto con el futuro mandatario.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria también señaló que espera trabajar en conjunto con Carney, en el marco del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Una “relación de respeto como ha sido con todos los presidentes. Entonces este relevo que decidieron en Canadá pues mandamos felicitarlo obviamente desde aquí y ya habrá oportunidad para felicitarlo personalmente“.
Habrá “una relación de respeto y de trabajo conjunto frente al tratado comercial que tenemos los tres países“, resaltó.
El ex miembro del banco central de Canadá, Mark Carney, ganó la votación para convertirse en líder del Partido Liberal canadiense, actualmente en el gobierno, y sucederá a Justin Trudeau como primer ministro, según mostraron los resultados oficiales el domingo.
En enero de este año, Trudeau anunció su dimisión tras permanecer más de nueve años en el poder, esto en medio de las tensiones comerciales entre su nación, México y Estados Unidos.
¿Quién es Mark Carney, sucesor de Trudeau en Canadá?
El Partido Liberal de Canadá eligió a su nuevo líder, en reemplazo del primer ministro Justin Trudeau, tras una votación virtual mientras el país enfrenta las amenazas arancelarias de Donald Trump.
El ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, fue elegido este domingo para reemplazar a Justin Trudeau.
Carney se impuso en una votación realizada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal a la ex viceprimera ministra y ex ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, cuya dimisión del gobierno en diciembre provocó la crisis que culminó este domingo con la elección del ex gobernador del banco central canadiense.
Canadá y México han mantenido más de 80 años de relaciones diplomáticas caracterizadas por lazos culturales y comerciales.
En 1994, esta relación comercial se acentuó tras entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) y continuó con el Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) en 2020.
Con Información de Milenio