La jefa de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que no se tiene ningún reporte de extorsión o de cobro de derecho de piso en la Central de Abasto.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llamó a no especular respecto al origen del incendio registrado la tarde noche de este jueves 6 de abril en el Sector de Envases Vacíos de la Central de Abastos, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
“No se puede especular. De todas maneras, las altas temperaturas y algunas ráfagas de viento que hubo en la noche propiciaron que se tardara más tiempo en sofocar el incendio, pero hasta que no haya una investigación de la Fiscalía, no podemos especular nada”, remarcó.
Tras realizar un recorrido por la zona afectada por el siniestro, acompañada de la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa; la coordinadora general de la Centra, Marcela Villegas, y por la alcaldesa Clara Brugada; Sheinbaum Pardo aseguró que no se tiene ningún reporte de extorsión o de cobro de derecho de piso en la CEDA.
“No hay hasta el momento ningún reporte de extorsiones en la Central de Abastos. De todas maneras, se va a investigar, para ver si hay algún tipo de delito dentro de Central”, enfatizó.
Recalcó que en los últimos tres años se han registrado sólo tres homicidios en la Central de Abasto, “cuando antes eran mensuales, semanales inclusive. Ha bajado mucho el delito dentro de la Central, pero de todas maneras se va a investigar”, dijo.
La totalidad de los 359 locales del sector de Envases Vacíos de la Central De abastos resultaron afectados por el incendio, en mayor o menor medida, destacó la mandataria capitalina, quien garantizó que a los comerciantes afectados se les otorgará un lugar provisional para que, de inmediato, retomen su actividad, este sábado de Gloria.
“Hemos hablado ya con quien trabaja en esta zona de la Central. Entra primero, bueno, se remueve todo el escombro, después viene la fiscalía general de Justicia con los peritos para hacer sus investigaciones, y de inmediato entra la aseguradora para poder, lo más pronto posible, recuperar estas bodegas, mientras tanto van a tener un lugar provisional”, detalló Sheinbaum Pardo.
Por su parte, la coordinadora general de la Central de Abastos, Marcela Villegas Silva, afirmó que ya se tiene el lugar donde serán reinstalados los comerciantes afectados, para lo que se iniciará de inmediato el diálogo con ellos, expresó.
“Son locatarios, tenían un espacio y ese espacio se les va a recuperar en cuanto el seguro nos dé los recursos, y tenemos ya el lugar. En cuanto ya tengamos claras las características de cómo, les informaremos a ustedes”, enfatizó.
Tras el incidente, Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 10 de abril, se reunirá con la aseguradora, de la que, aseguró, se dará a conocer el nombre el próximo lunes, para ver a cuánto asciende el daño del siniestro y cómo se hará el pago del seguro.
Este tiempo dependerá, expresó, de “cuánto tarde la Fiscalía en hacer el peritaje y la investigación; después ellos, a partir de ahí, hacen su propia revisión; y a partir de ahí, de acuerdo con las condiciones del contrato, pagan. Respecto a si habrá algún tipo de apoyo a los locatarios afectados, destacó la jefa de Gobierno que van a esperar a escucharlos.
“Lo que ellos quieren es trabajar de inmediato, por eso la habilitación de un lugar temporal lo más pronto posible, para que mañana mismo puedan iniciar sus trabajos”, recalcó.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que se reforzará la Unidad de Bomberos que opera en la CEDA.
“Vamos a reforzar la unidad de bomberos que está aquí dentro de la Central de Abasto; de hecho, la alcaldesa también se ha ofrecido para apoyarnos. Y de todas maneras llegó el Cuerpo de Bomberos y todo el equipo en tiempo adecuado”, señaló.
Por la conflagración se reportaron varios vehículos calcinados, así como dos bomberos afectados por el humo, sin necesidad de hospitalización, además de cuatro civiles con crisis nerviosa. Ninguno de ellos requirió hospitalización.
El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Covas, precisó en su oportunidad, que “no hay ninguna posibilidad, desde la madrugada se extinguió esa posibilidad, apagamos el fuego en un cien por ciento y empieza la etapa de remoción y enfriamiento a través de la aplicación de agua con espuma”.
La mañana de este viernes, en la zona del siniestro Bomberos de la Ciudad de México apoyados con dos trascabos de la Alcaldía Iztapalapa continuaban día con la remoción de escombros, y enfriamiento del lugar, para que entren peritos de la fiscalía general de Justicia capitalina, e inicien las investigaciones correspondientes. Tras el incidente, la Central de Abastos, opera con normalidad.
En lo que va de la actual administración son siete mercados los afectados por algún tipo de incidentes, entre ellos el de La Merced, ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc, con registro de dos incendios; el primero, el 24 de diciembre de 2019, que dejó dos personas muertas y cientos de locales afectados, y el segundo; el pasado 13 de enero en el sector de flores, sin reporte de víctimas.
Al respecto, la Jefa de Gobierno aseguró que para evitar este tipo de incidentes se tiene activo el Programa de Mercados, para atender las instalaciones eléctricas en los 336 mercados públicos que hay en la capital del país.
FUENTES: EXCELSIOR.