Se destacó que el ‘Plan de Justicia’ de los pueblos de la Sierra Tarahumará, incluye a las comunidades Rarámuri, Ódami, Oichkama y Warijó.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, firmó los decretos por los cuales se da el resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas a favor de la comunidad indígena de Guasachique, además, se titulan 693 hectáreas de tierras como propiedad de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique.
“El día de hoy es un día histórico, porque estamos regresando tierras, territorio a quien le pertenece”, destacó.
Además, destacó la necesidad de seguir implementando Planes de Justicia para los pueblos originarios como un profundo reconocimiento a su dignidad y valor.
“Que se reconozca el valor de los pueblos originarios como la esencia, como el México profundo, sobre todo con la dignidad; porque lo que nos enseña el pueblo rarámuri, lo que nos enseñan los pueblos originarios es que la dignidad profunda del pueblo de México se encuentra aquí en la Sierra Tarahumara”, señaló.
“En cada lugar donde existe un pueblo originario que conserva, que resiste y que nos recuerda que México es lo que es gracias a sus pueblos originarios, no solo los de antes, sino también y sobre todo los de ahora”, indicó.
Fuente: Milenio.