
De acuerdo al Observatorio Sonora por la Seguridad, desde la creación de la Guardia Nacional como un reemplazo de la extinta Policía Federal, siempre estuvo contemplada la intención de incorporarla a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Krimilda Bernal, recordó que desde que se planteó la creación de esta corporación, desde el Observatorio y otras organizaciones se planteó la necesidad de que al frente se nombrara como jefe a un mando civil, lo cual no ocurrió.
Agregó que la incorporación de la Guardia Nacional como una corporación de la SEDENA, prácticamente le daría impunidad a los elementos en lo que respecta a posibles violaciones de los derechos humanos y otros derechos, debido a que gozarían de fuero militar.
“Se elimina ese candado histórico de la Constitución que permite a las fuerzas armadas realizar funciones gubernamentales civiles, es decir, todas aquellas que no están relacionadas con la disciplina militar, hemos protestado en contra de aquellas tareas en las que se involucre a los militares en acciones de seguridad pública”, indicó.
Explicó que con la reforma, que permite la incorporación de Guardia Nacional la SEDENA, se suprime el último vestigio de personal civil, dentro de la mencionada, corporación.
Finalmente comentó que la seguridad se construye desde lo local, razón por lo cual los principales respondientes en los temas locales son civiles e incluso manifestó que históricamente tanto en México como en América Latina se ha demostrado que la militarización de la seguridad no construye La Paz.