
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el tratado de libre comercio (T-MEC) protegerá a las exportaciones de México ante la amenaza de aranceles recíprocos de Estados Unidos.
“Hay algunos que no les interesa que haya un acuerdo entre Estados Unidos y México. Algunos, digo yo, toman declaraciones aisladas, pero no, el acuerdo fue que se pospusieron los aranceles hasta el 2 de abril”, explicó.
“Somos optimistas en el sentido de que aranceles recíprocos significa que Estados Unidos le pone tarifas, aranceles, a las exportaciones de países que le cobran a Estados Unidos por sus exportaciones. En el caso de México, pues tenemos un tratado comercial”, añadió.
La mandataria aseguró que México no le cobra aranceles a las exportaciones estadunidenses, debido al T-MEC y sus cláusulas. Por eso en caso de aranceles recíprocos, los productos mexicanos no serán afectados.
“El primer tratado comercial que se firmó en 1993 y el segundo tratado comercial que se firmó posteriormente en 2020. Creo que fue el presidente López Obrador ya a la firma formal y dado que hay un tratado comercial, pues no hay aranceles de México a Estados Unidos, entonces, por lo tanto, pues Estados Unidos no tendría porque poner aranceles a México”, profundizó.
La Presidenta se refirió a las declaraciones de su homólogo estadunidense, quien habló ayer sobre el “periodo de transición” económica debido a sus aranceles.
En este sentido, Claudia Sheinbaum subrayó que el presidente estadunidense habla sobre aranceles recíprocos, que solo se aplicarán a los países que ya cobran impuestos a las exportaciones de Estados Unidos. México no forma parte de esa lista, adelantó.
Fuente: Milenio.