Sonora encabeza lista nacional de municipios en sequía excepcional

Por segundo año consecutivo, Sonora enfrenta uno de los abriles más secos, y ahora encabeza la lista de entidades con más municipios en sequía excepcional (el nivel más alto de afectación por falta de lluvias), según el reporte del Monitor de Sequía de México, publicado por Conagua el 18 de abril de 2025.

De los 94 municipios en todo el país con esta clasificación crítica (D4), 42 se ubican en Sonora, lo que representa el 44.6% del total nacional, por encima de estados como Chihuahua (30 municipios) y Durango (8).

El impacto en el campo es severo: alrededor de 200 mil hectáreas quedaron sin sembrar debido a la escasez de precipitaciones, afectando regiones clave como los valles del Mayo y del Yaqui. La situación también eleva el riesgo de incendios forestales.

Entre los municipios sonorenses en sequía excepcional (D4) se encuentran La Colorada, San Javier, Suaqui Grande, Rosario, Álamos, Nogales, Cananea y otros. Los restantes 30 municipios del estado se encuentran en nivel D3 o de sequía extrema, con alta concentración en la región del Desierto, desde Hermosillo hasta Sonoyta.

En el panorama nacional, 515 municipios están catalogados como anormalmente secos, 228 en sequía moderada, 104 en extrema y 26 en severa.

Temas

Skippy, canguro de zoológico de Orizaba, Veracruz, muere envenenado

Detienen a dos sujetos con armas, vehículos robados y drogas en Caborca

Lele Pons sufre dos fuertes caídas en la revelación de género de su bebé y preocupa a redes