SONORENSE AL FRENTE DE CIRQUE DU SOLEIL, REY LEÓN Y MUCHOS ESPECTÁCULOS MÁS

El trabajo creativo que hay detrás de una cámara, lograr la magia a través de un escenario y conocer de lleno los foros de Telemax, fue para Ali Espinoza, su razón principal para estudiar y dedicarse de lleno a la comunicación y el arte.

Hoy, convertido en todo un profesional, Ali recuerda con orgullo el tiempo de su niñez, cuando sus padres, maestros por vocación, inculcaron en él la disciplina y el amor por el estudio.

Pero fue su tío, quien lo hizo amar lo que hoy es su profesión, cuando de pequeño lo invitó a recorrer los pasillos de Telemax, televisión local de su natal Hermosillo, donde lo introdujo en el mundo artístico y cultural.

“Un día, fueron por la sala de mi casa y se la llevaron, de repente la vi en la televisión y fui corriendo con mi mamá y le dije: ¿Qué hace la sala de nosotros en la televisión?, y es que mi tío fue por ella para cambiar la escenografía del foro en el que estaban trabando, ahí fue cuando supe que quería saber cómo se hacia eso”, recordó.

Así, por decisión propia al paso de los años ingresa a la Universidad de Sonora en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, años que asegura fueron de gran aprendizaje para lo que hoy es su vida profesional.

“Fueron varios maestros los que me enseñaron en esa etapa, fui a clases de lunes a jueves, tengo maestros a los que recuerdo mucho”, recordó.

Con una actitud sencilla, consiente de que el camino no ha sido fácil y seguro de que lo mejor está por venir, Ali recuerda también su participación en Bukis.com, un programa infantil donde los pequeños realizaban reportajes y gran contenido creativo.

“Disfrutaba mucho trabajar en Telemax, me di cuenta que amaba la televisión, estuve un año entre servicio social y prácticas, era la persona más feliz del mundo, mañana, tarde y noche me la vivía en Telemax”.

Así entre el canal de televisión, radio y escuela, Ali se fue formando profesionalmente cubriendo turno de descanso y vacaciones, hasta que llegó la oportunidad de viajar a la Ciudad de México donde trabajó en la producción del programa matutino “Hoy”.

Y descubre el teatro

Uno de los retos más difíciles de enfrentar para Ali fue, por increíble que parezca, hablar mejor en público, pues su trabajo siempre estuvo enfocado detrás de los escenarios, es por ello que, decidido a mejorar, se inscribe en la Academia de Arte Dramático de la Universidad de Sonora.

“Ahí empezó mi carrera de teatro básicamente, así me fui metiendo a los espectáculos en vivo de una manera local, cuando trabajas en producción universitaria e independiente terminas haciendo de todo, aquí dije: quiero estar en un punto intermedio, entre comunicación y teatro”, señala.

Es así como inició la búsqueda de oportunidades en la producción, logrando irse por un año a trabajar en Walt Disney World en Orlando, Florida como representante cultural.

“Ellos me dieron la oportunidad de estudiar y prepararme y me da eso la oportunidad de entrar a la obra de teatro de El Rey León, donde logré entrar como Stage Manager, encargado de coordinar la producción en vivo”, comenta.

Y desde entonces el trabajo crece y crece en la vida de Ali, obras de teatro, musicales, producciones especiales hasta ¡el circo! Pero no cualquier carpa, sino la más importante a nivel internacional como es “Joya”, el primer espectáculo permanente de Cirque du Soleil en México, donde se combina artes culinarias y escénicas en un teatro íntimo diseñado para envolver al público a través de los cinco sentidos.

“Fue algo completamente diferente, trabajé cerca de 3 años con ellos, la verdad fue una gran escuela, un gran reto mantener el show en pandemia, fue fuerte, fuimos durante mucho tiempo el único espectáculo en vivo abierto en el mundo”, recuerda.

Entrevista completa: https://fb.watch/ghLCHvPXDY/

Temas

Apagón masivo afecta a España, Portugal y Francia

Claudia Sheinbaum estrena nueva intro en La Mañanera: “No llego sola, llegamos todas”

Markitos Toys habla por primera vez tras el asesinato de su hermano Gail Castro: “Cometieron una injusticia”