Tamaulipas aprueba sanciones contra clínicas y cirujanos por malos tratamientos estéticos; que resulten en lesiones, secuelas o fallecimientos

El Congreso de Tamaulipas aprobó con 26 votos a favor reformas al Código Penal del estado para sancionar con prisión a quienes realicen procedimientos estéticos irregulares que dañen la salud. La iniciativa, impulsada por el diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo, establece penas de 6 a 8 años de cárcel para quienes inyecten o apliquen sustancias modelantes sin autorización y causen afectaciones temporales o permanentes.

Si el responsable es un profesional de la salud, estetista, cosmiatra o cosmetólogo, la pena aumentará en una mitad más. En casos de fallecimiento por el uso de sustancias no permitidas, se aplicarán las sanciones correspondientes por homicidio.

Las modificaciones responden al alto número de clínicas clandestinas y procedimientos mal practicados en el estado. En 2023, la Coepris clausuró 16 clínicas estéticas que operaban con personal sin certificación, material caducado e instalaciones inadecuadas. Además, se busca frenar el uso de biopolímeros y sustancias no aptas para el cuerpo humano, como silicona líquida, cemento óseo, aceite mineral o de automóvil, que pueden generar daños irreversibles.

La reforma también busca fortalecer la confianza en los servicios médicos de Tamaulipas, un estado clave en el turismo de salud por su cercanía con EE.UU. y sus costos competitivos.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas