Tiendas escolares perderán concesión si incumplen con ley antichatarra

Ciudad Obregón.Las tiendas escolares que no acaten la nueva Ley Antichatarra perderán su concesión, advirtió Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), esto como respuesta para garantizar que los estudiantes tengan acceso a opciones de alimentación más saludables dentro de los planteles educativos.

En entrevista para RTN Medios, dijo que las inspecciones en los establecimientos escolares ya han comenzado y en caso de detectarse la venta de productos prohibidos, se emitirá una amonestación inicial. Si en un plazo de 15 días el concesionario no corrige la situación, se procederá con la revocación del permiso para operar dentro de la escuela.

“El objetivo no es sancionar, sino promover un entorno escolar saludable. Sin embargo, seremos firmes en la aplicación de la ley”, señaló Gámez Gamboa en entrevista.

Destacó que, aunque al principio hubo resistencia por parte de los estudiantes, poco a poco han comenzado a aceptar opciones más saludables. Y para supervisar el cumplimiento de la normativa, se han establecido comités de alimentación saludable conformados por madres y padres de familia, además de la participación activa de los directivos escolares y personal de la Secretaría de Salud.

El funcionario hizo un llamado a los padres a reforzar estos hábitos en casa, preparando lonches saludables en lugar de recurrir a productos ultraprocesados.

“Sabemos que es más fácil mandar un jugo en caja y una bolsa de papas, pero si hacemos un esfuerzo por mejorar la alimentación, evitaremos problemas como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, que son las principales causas de muerte en el estado”, puntualizó.

La Ley Antichatarra prohíbe la venta de productos con alto contenido calórico, azúcares y sodio en escuelas de nivel básico y medio superior. Entre los productos restringidos se encuentran refrescos, frituras y dulces.

Temas

Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria

Sheinbaum afirma que suspensión de Stellantis en México es temporal: “No están pensando disminuir empleos”

Laptops y celulares se van a encarecer