Tienen Potros tranquila jornada en Universiada Nacional

Cumpliendo diez días de actividad y siete en casa, la delegación ITSON continúa galopando en la máxima fiesta deportiva universitaria al mantenerse firme en el top ten del medallero general.
En la actividad celebrada en la ciudad de Hermosillo, se logró sumar este jueves una presea de plata en la persona de Daniela Catalina Aranguré Peraza, quien tras protagonizar cuatro intensos combates, cayó en el duelo final para quedarse con el subcampeonato de la categoría -57 kg y colgarse la medalla de plata, la número 16 para el ITSON.
En la disciplina de handball con sede en el Gimnasio Pabellón de la Pelota del CUM Hermosillo, los representativos equinos sufrieron dolorosa derrota en la pelea por la medalla de bronce, ante la Universidad Estatal de Sonora y la Universidad Autónoma de Chihuahua en las ramas femenil y varonil respectivamente, en duelos llenos de emoción y dramatismo de principio a fin.
Las féminas sufrieron la derrota en manos de las Berrendas 27-31, corriendo las anotaciones por cuenta de Esmeralda Vargas (9), Andrea Cosme (7), Dahena Paz (4), Kenia Zayas (3), Melva Zayas (1), Danitza Valencia (1), Michell Ceseña (1) y Paula García (1).
Por su parte, el conjunto varonil cayó ante los Dorados de la UACH 28-29 en un duelo de volteretas. Las anotaciones por el cuadro equino fueron para Daniel Márquez (6), Erik Navarro (5), Brandon Beltrán (5), Carlos Martínez (4), Roberto Tinajero (4), Alejandro Lepe (3) y Christian López (1). Con ello, los equinos se quedan con la cuarta posición nacional de esta edición 2023.
Con la medalla del día, la delegación blanquiazul llega a 13 oros, 16 platas y 8 bronces, para un total de 37 preseas, igualando con ello los números de la edición 2022 y con seis días aún por transcurrir.

ARRANCA LA ACTIVIDAD DEL FUTBOL BARDAS EN CIUDAD OBREGÓN
Las canchas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Náinari, se vistieron de gala para recibir a los 32 equipos que estarán en competencia en la Universiada Nacional 2023 dentro de la disciplina de futbol bardas.
Aprovechando esa condición de local, y ante un graderío lleno, los equinos no quisieron decepcionar en su debut y le regalaron a su gente la primera victoria en ambas ramas, ambos también ante el conjunto de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Primero fue el conjunto femenil dirigido por Randy Romero, quien superó a las del vecino estado 8-4 en una noche inspirada para Naomi Valenzuela, quien se despachó con la cuchara grande al anotar en cuatro ocasiones.
El resto de las anotaciones fueron para Yamileth Fonseca con doblete más tantos de Reyna Díaz y Reyna Chinchillas.
Más tarde, también en la cancha 1 de la Unidad Náinari, el representativo varonil de Luis Andrés Cuadras doblegó a los de Chihuahua 4-2, gracias a doblete de José Morales y anotaciones de Juan Ozuna y José Ayala.

OTROS RESULTADOS
Rama Femenil
ITESM MTY 11-2 UNACACH, UFD 2-7 UMSNH, UABC 8-2 UAMAYAB y ULSA BAJÍO 3-6 UANL.
Rama Varonil
ULSA NEZA 2-1 BUAP, UASLP 3-5 ITESM MTY, UMSNH 11-2 UAC, UJED 12-2 UdeCol.

INTENSOS DUELOS EN EL CIERRE DE LA FASE REGULAR DE BEISBOL
No había mejor manera de cerrar el rol regular que con intensos duelos que mantuvieron al público al filo de la butaca.
En la jornada matutina celebrada en el Estadio Potro, los Indios de la UACJ consiguieron importante victoria al son de 3-1 ante los Jaguares de la UADY, que les permitió “colarse” a la siguiente ronda.
Roberto Osorio fue el pitcher que se acreditó el triunfo con trabajo de seis entradas y dos tercios de cuatro imparables y la solitaria anotación, logrando despachar a tres rivales por la vía del ponche. Con el madero Luis Olivas, Mario González y José Romo le sonaron de 4-2.
En el horario estelar, los anfitriones Potros necesitaban del triunfo para avanzar y lo hicieron de gran manera al superar 13-3 a los Ocelotes de la Universidad Autónoma de Nayarit, donde por segunda noche consecutiva Pablo Mendoza fue el guía de la ofensiva equina al batear de 6-3 con cuadrangular y cinco carreras producidas.
Marco Mendívil trabajó por espacio de seis entradas completas con diez imparables y las tres carreras recibidas para apuntarse la victoria, adornando su labor con diez chocolates recetados.
OTROS RESULTADOS
UANQ 17-1 IPN, BUAP 4-3 UNAM, UASLP 9-15 UMM, UV 3-10 UACH, UANE 4-9 CETYS, UANL 7-5. Con ello quedó definido los ocho equipos calificados a la siguiente ronda, donde los duelos se darán entre UACJ vs UANQ, UANL vs UANE, CETYS vs UdeG e ITSON vs UACH.

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026