Todo listo para el primer Coyota Fest organizado por Yo’o Joara

El Centro Cultural Yo’o Joara, fundado hace más de una década, abre sus puertas al público con la intención de ser un espacio dispuesto al diálogo intercultural para los habitantes de Cajeme, reconociendo y valorando la diversidad cultural del territorio, ubicado en Cócorit, Sonora, invita a la comunidad a la primera edición del Coyota Fest, dispositivo comunitario para el fortalecimiento de procesos de emprendimientos en la comunidad.

El Coyota Fest “El sabor de nuestra tradición”, se llevará a cabo este sábado 13 de abril de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. evento cultural que reunirá a productores y distribuidores de coyotas, córicos, galletas, pan, empanadas, café, conservas de frutas, salsas y tortillas de elaboración artesanal.

Ana Laura Aguilar Torres, directora del Centro Cultural Yo’o Joara anunció que habrá visitas guiadas al Mariposario Baisebolim Toosa, talleres de pintura para infantes, exposición de figuras de danzantes yaquis y mayos, charlas amenas, música en vivo, venta de comida tradicional y artesanía yaqui.

Comentó que el festival contará con la participación de más de 50 emprendimientos provenientes de Ciudad Obregón, Cócorit, Navojoa, Sirebampo y Hermosillo.

En la realización del primer Coyota Fest participan la Fundación Tichi Muñoz, el Centro Cultural Cócorit A.C., el Centro Cultural Yo’o Joara y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón.

El centro cultural Yo’o Joara se ubica en la entrada al pueblo de Cócorit por la calzada Antonio Valdez Herrera, para más información consulte nuestras redes sociales @YooJoaraCócorit

Temas

Madre deja a su bebé en casa de amiga tras noche de copas y ella lo entrega a la Policía de Torreón

América se reivindica con una goleada sobre Mazatlán y regresa a la senda del triunfo en el cierre del torneo

Más de la mitad de estadunidenses reprueban gestión económica de Trump: encuesta CNBC