Todo sobre Lilo y Stitch 2025: El nuevo live-action de Disney y sus diferencias con la versión animada

En 2002, ‘Lilo & Stitch’ se convirtió en un clásico animado de Disney, conquistando corazones con su mezcla de humor, ciencia ficción y una emotiva historia sobre la familia y la aceptación. 

Ahora, en 2025, Disney trae de vuelta esta querida historia con un remake live-action/CGI que promete revivir la magia de la original, pero con un enfoque fresco y moderno. 

Dirigida por Dean Fleischer Camp (‘Marcel the Shell with Shoes On’), esta nueva versión mantiene el espíritu de ‘Lilo & Stitch’, pero introduce cambios.

¿De qué trata Lilo y Stitch 2025?
‘Lilo y Stitch’ (2025) sigue la esencia de la película original: Lilo Pelekai, una niña hawaiana que lidia con la pérdida de sus padres, adopta a Stitch, un extraterrestre fugitivo (Experimento 626) diseñado para causar caos, creyendo que es un perro. 

Junto a su hermana mayor, Nani, que se vuelve su tutora legal, Lilo enseña a Stitch el significado de ohana (familia), mientras él ayuda a sanar las heridas de su familia disfuncional. Todo esto ocurre bajo la amenaza de los creadores alienígenas de Stitch.

El remake mantiene el vibrante escenario de Hawái, la música inspirada en Elvis Presley y temas como la fraternidad entre hermanas y la identidad cultural. 

Sin embargo, amplifica las luchas emocionales de Lilo y Nani, aborda más explícitamente el impacto del turismo y ofrece una narrativa más contemporánea. 

Según el guionista Chris Kekaniokalani Bright en una entrevista con Collider: “Queríamos que la historia resonara con las audiencias de hoy, mostrando las presiones reales de una joven hawaiana como Nani, pero sin perder la magia de la original”.

Diferencias clave entre el live-action y la versión animada
El live-action respeta la trama de 2002, pero introduce cambios significativos en formato, tono, personajes y temas. 

En cuanto al formato visual, la versión animada de 2002 utiliza animación 2D con un estilo colorido y caricaturesco que captura la esencia de Hawái, con un diseño de Stitch icónico por su expresividad. 

En contraste, el live-action de 2025 combina actores reales con CGI para Stitch y los elementos alienígenas. En The Hollywood Reporter, el director Dean Fleischer Camp explicó: 

“Nuestro Stitch es un híbrido de CGI y diseño práctico para que se sienta tangible, pero mantuvimos sus ojos grandes y su caos adorable”,
El tráiler, que generó 158 millones de vistas en 24 horas según Variety el pasado 7 de mayo de 2025, muestra un Stitch más “realista”, aunque algunos fans en X han debatido si el CGI iguala el encanto 2D.

Respecto a la profundidad emocional y el trasfondo de los personajes, la película animada aborda la pérdida de los padres de Lilo y Nani de forma sutil, priorizando la relación con Stitch y un tono ligero. 

En cambio, el live-action profundiza en el impacto emocional de la tragedia familiar. En una entrevista con Entertainment Weekly, Sydney Agudong (Nani) compartió: 

“Nani es una estudiante brillante bajo presión extrema. Mostramos su miedo a perder a Lilo de una manera más cruda”. Además, la nueva versión sitúa la muerte de los padres “hace unos años”, lo que añade matices a la dinámica familiar.

¿Habrá cambios en los personajes?
Sobre los cambios en el reparto y personajes, la versión animada contó con las voces de Daveigh Chase (Lilo), Tia Carrere (Nani) y Chris Sanders (Stitch). En la nueva versión, Maia Kealoha interpreta a Lilo, Sydney Agudong a Nani y Chris Sanders retoma su papel como la voz de Stitch. 

También participan Zach Galifianakis (Jumba), Billy Magnussen (Pleakley) y Courtney B. Vance (Cobra Bubbles). Tia Carrere y Amy Hill regresan en nuevos roles como Mrs. Kekoa y Tūtū, mientras que Jason Scott Lee pasa de ser David a interpretar a un gerente de luau. 

En cuanto a la música y banda sonora, la película animada incluye clásicos de Elvis Presley y temas hawaianos como “Hawaiian Roller Coaster Ride”. 

En el live-action, esta canción se reinterpreta con Iam Tongi y el coro infantil de Kamehameha Schools, y se añade una canción original titulada “He Lei Pāpahi No Lilo a me Stitch”. En Billboard, el compositor Mark Mancina comentó: 

“Queríamos que la música reflejara la riqueza cultural de Hawái, trabajando con artistas locales”.



En cuanto a los temas culturales y sociales, la cinta original toca el impacto del turismo y el valor de la ohana de forma sutil. La nueva versión amplifica la representación hawaiana, abordando la conservación ambiental y las presiones sociales. 

¿Cuándo se estrena la nueva película de Stitch en el 2025?

Lilo & Stitch (2025) llegará a los cines de México el 23 de mayo de 2025, alineándose con el estreno mundial. 

Aunque no hay una fecha confirmada para Disney Plus en México, Deadline estima su llegada a streaming para agosto de 2025.

Fuente: Milenio


Temas

Piden Autoridades Tradicionales e integrantes del Pueblo Yoreme Mayo que manifestantes permitan el acceso a las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de Etchojoa

Gobernador Durazo hace historia con el Plan Sonora al inaugurar primera electrolinera pública

Reos arman balacera en penal de Sinaloa; podrían ser más de 10 los fallecidos