Ucrania pierde más de 20 mil soldados en Kursk: Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia cifró ayer en 20 mil 200 el número de bajas causadas al enemigo en los casi dos meses que dura la operación del ejército ucraniano en la región fronteriza rusa de Kursk.

Además, según el mando ruso, Ucrania habría perdido en Kursk 135 tanques y casi mil blindados, 165 piezas de artillería y 33 lanzaderas de misiles, incluyendo ocho HIMARS y seis MLRS de fabricación estadounidense.

Solo durante la última jornada, el Ejército ucraniano sufrió más de 305 bajas en esa región, señaló el Ministerio de Defensa.

En las últimas 24 horas las fuerzas rusas se enfrentaron a nueve brigadas ucranianas y repelieron dos contraataques enemigos en las cercanías de las localidades Liubímovka, Olgovka y Pléjovo, la última de las cuales se encuentra a poco más de 10 kilómetros de Sudzha, el principal bastión tomado por los ucranianos en la región.

El Ejército ruso también lanzó durante la última jornada ataques contra las reservas enemigas emplazadas en la región ucraniana de Sumi, causando bajas en las filas de doce brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Las fuerzas ucranianas entraron en Kursk el pasado 6 de agosto en lo que se considera la primera invasión sufrida por Rusia desde la protagonizada por el ejército hitleriano en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

El Estado Mayor ruso aseguró que expulsaría a las fuerzas invasoras, que buscarían utilizar Kursk como moneda de cambio en unas futuras negociaciones de paz y también ralentizar el avance ruso en el Donbás, algo que no ha ocurrido.

Zelenski visita la zona ocupada

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó ayer la región fronteriza de Sumi a los soldados que están combatiendo en la ofensiva en la región rusa limítrofe de Kursk y protegiendo las fronteras ucranianas.

“Estoy agradecido a todos los comandantes, oficiales y soldados por la operación de Kursk, que nos ha ayudado mucho a motivar a los que nos proporcionan paquetes de ayuda militar”, afirmó en sus redes sociales, en las que publicó fotos del encuentro en un búnker subterráneo. El presidente recibió informes del comandante de la brigada 82 y condecoró a los soldados.

Luego participó en una reunión con algunos de los máximos mandos militares en la que se abordaron dos temas clave relacionados estrechamente con la región de Sumi, según Zelenski: la defensa aérea y la energía.

Zelenski fue informado por los mandos de la Fuerza Aérea sobre las medidas que se están tomando para fortalecer la defensa de la región de Sumi y de otras zonas limítrofes con la Federación Rusa.

El ministro de Energía, Germán Galushchenko, le informó sobre el restablecimiento del suministro eléctrico en Sumi y las zonas circundantes, la protección de las instalaciones de producción y distribución de electricidad y la preparación de equipos de sustitución de cara al invierno.

El presidente y los generales del Ejército ucraniano se preparan para lo que apunta que será un “duro” invierno de combate.

FUENTE: INFORMADOR.MX

Temas

Dictan prisión preventiva a sujeto acusado de intentar asesinar a su hermana en Ciudad Obregón

‘Sinners’ supera a ‘Una película de Minecraft’ y lidera la taquilla

Aseguran 80 kilos de aparente mariguana durante operativo en Tequila, Jalisco