Ciudad Obregón.- Productores agrícolas demandan al gobierno acciones inmediatas para implementar programas que incentiven el cultivo de cártamo, un cultivo clave para la región, debido a que en unas semanas cierra la fecha de siembra .
Durante una reunión reciente, Luis Cruz Carrillo, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) expuso ante autoridades estatales la necesidad urgente de apoyo para la reconversión de cultivos hacia el cártamo.
Detalló que la siembra óptima del cultivo debe realizarse entre diciembre y mediados de enero, pero los productores requieren estímulos económicos para iniciar las labores de preparación de la tierra, adquisición de insumos y manejo del agua.
“Les pedí mucho que vieran la posibilidad de anunciarlo la semana que entra porque ahí sale un anuncio ya cuando los tiempos se fueron, pues de nada sirve. Ya en los hechos lo que no se van a ir”, comentó.
Actualmente, mencionó el cártamo representa una alternativa viable para los agricultores debido a su baja demanda de agua y su adaptabilidad al conocimiento y capacidades técnicas de los productores locales. Sin embargo, según los datos proporcionados en la reunión, de las 30 mil hectáreas proyectadas para siembra con agua de pozo, apenas 500 a 600 hectáreas están destinadas al cártamo.
El bajo precio de mercado del cártamo, influido por la importación de girasol de Ucrania, también representa un desafío. A pesar de ello, el cultivo es considerado estratégico, ya que el año pasado alcanzó precios de hasta 15 mil pesos por tonelada.
El representante del sector agrícola dijo que el programa de reconversión, que incluye un estímulo de cinco mil pesos por hectárea, está en proceso, pero la falta de un anuncio oficial está retrasando la implementación. Asimismo, el gobernador y la federación están trabajando en programas de empleo temporal y rastreo fitosanitario, aunque estos todavía no han sido formalizados.
“Quedó de dar una respuesta. Esperemos la semana que entra. Vamos a estar muy atentos a eso”, concluyó.