Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa

El Vaticano fijó la fecha para el conclave conclave  en el que se elegirá al nuevo Papa tras la muerte de Francisco, el primer pontífice latinonamericano, el cual falleció el 21 de abril a los 88 años un día después de haber dado la bendición en el Domingo de Pascua.

Los cardenales de la Iglesia católica decidieron que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo. El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400 mil personas.

Los cardenales con derecho al voto determinaron la fecha del cónclave para elegir al nuevo Papa. (AFP)

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo Papa. Del total de 135 con derecho a voto -porque tienen menos de 80 años-, 80% de ellos fueron designados por Francisco. 

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen. El cónclave es una reunión que se remonta a la Edad Media, cuando la idea de elegir a un soberano era una idea revolucionaria, pero al mismo está cargada de mucho misticismo porque sus participantes juran guardar secreto de por vida.

Aunque la elección del papa Gregorio X tardó casi tres años en el siglo XIII, la más larga de la historia, los cónclaves modernos suelen durar apenas días.

Los cardenales se reunirán y emitirán su voto en la Capilla Sixtina, una joya renacentista adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los 252 cardenales de la Iglesia fueron convocados a Roma tras la muerte de Francisco el 21 de abril y 224 acudieron al funeral el pasado sábado. 

Todos ellos tuvieron voz y voto en la elección de la fecha del cónclave, pero solo 135 -los menores de 80 años- pueden participar en la elección. 

El 80% de los “cardenales electores” fueron nombrados por Francisco y proceden de todos los rincones del planeta, incluida regiones que históricamente fueron poco representadas.

Europa no obstante tiene el mayor bloque de votantes, con 53 cardenales, frente a 27 cardenales de Asia y Oceanía, 21 entre Sudamérica y Centroamérica, 18 de África y 16 de América del Norte.

Italia es la nación más representada, con 19 electores. Estados Unidos tiene 10, Brasil siete y Francia cinco.

Fuente: Excelsior.

Temas

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa

Carlo Ancelotti dejaría al Real Madrid para dirigir a Brasil

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; “oposición busca nuevos voceros”