Veintidós personas murieron en un incendio masivo en una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur

Al menos 18 víctimas eran de nacionalidad china. El incidente es uno de los peores desastres fabriles del país en años

Veintidós personas murieron -entre ellas 18 ciudadanos chinos- en un incendio masivo en una fábrica surcoreana de baterías de litio, informó el lunes el cuerpo de bomberos, uno de los peores desastres fabriles del país en años.

Más de 100 personas trabajaban en la fábrica cuando oyeron una serie de explosiones en la segunda planta, donde se inspeccionaban y empaquetaban las baterías de iones de litio, según explicó el bombero Kim Jin-young a los medios de comunicación. En el enorme incendio que se produjo murieron 22 personas, 20 de ellas extranjeras: 18 chinas, una de Laos y otra de nacionalidad desconocida.

“La mayoría de los cadáveres están muy quemados, por lo que llevará algún tiempo identificarlos”

Añadió.

Los bomberos siguen buscando a una persona más que permanece en paradero desconocido, dijo, añadiendo que habían conseguido contener el mayor incendio de la planta y entrar en su interior.

Decenas de camiones de bomberos estaban alineados fuera de la fábrica, vio un reportero de AFP, con los trabajadores de rescate llevando cuerpos, cubiertos con mantas azules, fuera del edificio en camillas.

Las imágenes compartidas por Yonhap tras el incendio mostraban enormes columnas de humo gris que se elevaban hacia el cielo por encima de la fábrica, con llamas naranjas en el interior del edificio

Se calcula que en el segundo piso de la inmensa fábrica había almacenadas unas 35.000 pilas, además de otras baterías en otras zonas.

Kim Jae-ho, profesor de Prevención de Incendios y Desastres en la Universidad de Daejeon, dijo que el fuego probablemente se había propagado demasiado rápido para que los trabajadores pudieran escapar.

Las baterías de litio se utilizan en todo tipo de aparatos, desde ordenadores portátiles hasta vehículos eléctricos, pero pueden ser muy explosivas, por lo que las compañías aéreas, por ejemplo, imponen estrictas normas para el control de los dispositivos que las contienen.

FUENTE: Infobae

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas