Venezolanos en México piden a AMLO postura clara sobre Maduro: ‘La neutralidad es cómplice’

Miles de venezolanos en México, quienes representan más de la cuarta parte de la migración irregular récord en el país, se manifestaron este sábado en la Ciudad de México para denunciar lo que llamaron el “fraude” de Nicolás Maduro y exigieron que el presidente Andrés Manuel López Obrador abandone su postura de presunta neutralidad.

“La posición del presidente de México es, digamos, tipo Poncio Pilato, es como querer salvarse de dar una opinión que luego le pueda crear un compromiso, no sabemos cuáles son sus razones”, dijo a EFE el odontólogo y profesor universitario venezolano Juan Carlos Vielma.

Señaló que “como líder de este país, que ganó las elecciones democráticamente (López Obrador) debe apoyar a los países, a las personas que ganan las elecciones democráticamente”.

Para Vielma, el mandatario mexicano “debe tener una posición más clara al respecto, en la que él pueda de verdad quitarse la máscara y decir soy demócrata y se defina y no sea neutral, no hay espacio para la neutralidad, la neutralidad es cómplice”.

La nutrida manifestación, de más de mil personas y con tintes religiosos, se llevó a cabo en el céntrico Monumento a la Revolución, y sirvió a los venezolanos en México para protestar en contra de los resultados electorales de los comicios del pasado 28 de julio.

¿Qué ha dicho AMLO sobre la crisis en Venezuela?

El pasado jueves, López Obrador consideró que no ve “prudente” pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela, como sugirió el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como solución a la crisis tras las elecciones.

“Vamos a ver qué resuelve el tribunal, es que no creo que sea prudente el que nosotros de afuera, un gobierno extranjero, sea quien sea, opinemos sobre algo que corresponde resolver a los venezolanos”, declaró el mandatario en su conferencia.

López Obrador reiteró que la postura de México es esperar a que resuelva el tribunal electoral y aunque no ha reconocido la victoria de Maduro, criticó otra vez que gobiernos y organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hayan reconocido la victoria del opositor Edmundo González Urrutia.

Información de El Financiero

Temas

Impulsa Gobernador Durazo proyección nacional de Sonora en la Feria de San Marcos 2025

Localizan sin vida a María Yesenia Ontiveros y Zamira Oliver, reportadas como desaparecidas en Tijuana

Dictan prisión preventiva a sujeto acusado de intentar asesinar a su hermana en Ciudad Obregón