Un oficio denunciando los abusos de autoridad por parte del director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de Sonora (INPI) Carlos Corral Alday, es el que elaboró Vitoria Moroyoqui, Subdirección del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas y que hoy da a conocer.
En entrevista con RTN Noticias, Victoria explica la situación que vive a partir de este año cuando llegaron nuevos jefes al INPI y, por ende, nuevas políticas de trabajo.
Recuerda que desde el inicio de la actual administración se le hizo a un lado de sus funciones, siendo ella quien, por diversos medios solicitó realizar un plan de trabajo o bien incorporarse a las nuevas encomiendas a su cargo.

“En esta administración hubo un desplazamiento total de mis funciones, pese a que yo puse un oficio donde quería certeza de lo qué iba a pasar con mi programa, me puse a la disposición de manera formal, sin embargo, nunca me ha contestado un oficio”, recordó.
La situación, narra Victoria, fue de mal en peor, hubo restricciones de salidas, pese a que sus funciones son fuera de oficina, además de restricción de viáticos y levantada de voz, todo esto ha quedado grabado para cualquier aclaración, asegura.
“Me pidió mi espacio físico que era mi oficina, cedí porque quería llevar la fiesta en paz, me empezó a restringir los viáticos, no pude dar seguimiento al plan de trabajo, me hizo a un lado”, recuerda.
Victoria denuncia además que la han querido acusar de aviadora, situación que es muy delicada para su estabilidad laboral, por esta razón es que se animó a hablarlo públicamente ya que no dejará que se pisotee su trabajo y su integridad como mujer.
“Yo tengo todo documentado, hice oficios para todos los directores, ya basta de que se trate así a una mujer, no he puesto denuncia, pero estoy hablando de lo que me pasa”.