Walmart aumentará precios de sus productos… por los aranceles de Trump

Walmart tendrá que comenzar a subir los precios a finales de este mes debido al alto costo de los aranceles, dijeron el jueves sus ejecutivos, incluso cuando las ventas comparables del gigante minorista en Estados Unidos superaron las expectativas en el primer trimestre.

Las acciones de la compañía, con sede en Bentonville, Arkansas, subieron un 0.5% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Sus acciones han subido más del 60% en el último año. Walmart se convirtió el jueves en el último en evitar dar una orientación sobre las ganancias del segundo trimestre debido a la incertidumbre en torno a los aranceles de Donald Trump que han afectado al comercio mundial.

Los compradores estadunidenses comenzarán a ver un aumento de precios a fines de mayo y ciertamente en junio, dijo el director financiero de Walmart, John David Rainey, en una entrevista con CNBC.

“Haremos todo lo posible para mantener nuestros precios lo más bajos posible, pero dada la magnitud de los aranceles, incluso con los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión dada la realidad de los estrechos márgenes minoristas”, dijo el director ejecutivo Doug McMillon en un comunicado.

Los analistas dijeron que Walmart puede apoyarse en sus proveedores y lograr eficiencias para proteger a los clientes de los aranceles, pero solo pueden hacerlo por un tiempo limitado.

“Es probable que los aranceles destruyan cierta demanda; es poco probable que se produzca un desastre total”, dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management.

Joseph Feldman, analista de Telsey Advisory Group, dijo que espera que Walmart tenga más flexibilidad para distribuir los aumentos de precios debido a la amplia gama de productos que ofrece, lo que podría hacerlo más aceptable para el consumidor.

“Tengo la sensación de que Walmart gestionará (los aranceles) mejor que casi cualquier otro minorista y podrá seguir generando ganancias sólidas”, dijo Feldman.

El minorista más grande de Estados Unidos mantuvo el jueves intacto su pronóstico anual de ventas y ganancias para el año fiscal 2026. Sigue esperando ganancias ajustadas por acción para el año fiscal que termina en enero de 2026 en el rango de $2.50 a $2.60 dólares (de 48.50 a 50.30 pesos mexicanos) y que las ventas anuales aumenten entre 3% y 4%.

Jacobsen afirmó que la decisión de Walmart de no publicar sus previsiones de beneficios para el segundo trimestre era sensata, y le pareció alentador que no retiraran también sus previsiones para todo el año. Prevé que los efectos de la fluctuación arancelaria se equilibrarán a largo plazo.

Fuente: Excelsior.

Temas

Entrega Toño Astiazarán las primeras tres viviendas de Sello H que cuentan con paneles solares

Supervisa Javier Lamarque trabajos de desazolve y reposición de brocales en la colonia Libertad

Reinaugura alcalde Javier Lamarque sala 2 de la central de autobuses